Esta es la biografía de Óscar de León Castillo, promotor de la literatura en Guatemala, quien también fue hijo del autor Óscar de León Palacios, maestro y escritor de origen guatemalteco.
Don Óscar, como era llamado cariñosamente, fue un importante autor de libros de lectura y de textos para la escuela primaria en el país.
Biografía de Óscar de León Castillo, promotor de la literatura en Guatemala
Óscar de León Castillo nació el 11 de abril de 1934 en Coatepeque, Quetzaltenango. En su trayectoria profesional fue autor de cuentos, poesía y libros de textos escolares, también fue presidente de la revista cultural «La Ermita» y director de la revista «Leer es un Placer».

Uno de sus principales aportes a la literatura consistió en la promoción y apoyo a los escritores guatemaltecos durante la década de los noventa, también promovió la difusión de libros de texto en el área rural, becas a estudiantes y capacitaciones dirigidas a docentes del país.
Publicó un libro de remembranzas «El Coatepeque que yo viví» , y escribió artículos para periódicos y revistas. Dentro de sus obras también se destaca «La ahijada del Sombrerón», «Yo soy segundo» y «Colección Cuentos Infantiles Guatemaltecos».
Premios
- En 1984 ganó el segundo y tercer lugar en los Juegos Florales de Coatepeque, en la categoría de cuentos.
- En 1998 la Feria Municipal del Libro llevó su nombre y fue galardonado como ciudadano distinguido.
- En el 2002 ganó el primer lugar en el certamen permanente 15 de Septiembre en la rama de cuento, por su obra «Los cuentos de abue».

Asimismo, fue gerente general de la Editorial Óscar de León Palacios, librería que lleva el nombre de su padre. Este escritor quetzalteco falleció la tarde del martes 3 de octubre del 2012, luego de haber librado durante dos años una pelea contra el cáncer de hígado.
Referencias
- Letralia 272 Noticias. Falleció el escritor guatemalteco Óscar de León Castillo. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3SP018T
- Informacionlibre2000. Falleció escritor y editor Oscar de León Castillo. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3fG074s