Miguel Ángel Vásquez Ortiz fue un escritor guatemalteco destacado por ser el «poeta de la revolución» y quien además compartió con Miguel Ángel Asturias como mentor.
Nacimiento: 9 de mayo de 1922
Fallecimiento: 15 de octubre de 2010.
Biografía de Miguel Ángel Vásquez
Nació y se crio en Chiquimula dentro de una familia acomodada. No se sabe mucho sobre su niñez, pero se conoce que su primer acercamiento a las letras fue a través de Miguel Ángel Asturias.
Con tan solo 18 años, trabajó como secretario del Premio Novel de Literatura. Sus conversaciones y el trato lo motivaron a conocer otras partes de Latinoamérica.

Descripción de foto: Miguel Ángel Vásquez viendo hacia la cámara, foto a blanco y negro, semisonriente y con una boina. (Crédito Zanates y Cuervos)
De esa cuenta, recorrió por tierra Centroamérica. Luego, avanzó hacia Caracas, en donde conoció a Otero Silva. Pasados algunos días, viajó a Perú y charló con Mario Vargas Llosa.
Sus encuentros cercanos con otros autores lo motivó a volverse cronista —dicen que él ya tenía un talento para el periodismo—. Por ello, se quedó un tiempo en Bolivia realizando reportajes para el periódico La Paz.

Descripción de foto: Miguel Ángel Vásquez viendo al horizonte, foto a blanco y negro, detrás de él está su máquina de escribir. (Crédito Diario el Gallo)
Se le consideró un escritor erudito, ya que se tituló en la carrera de Filosofía y Letras de la Universidad de La Plata —Argentina—, también estudió Ciencias Políticas y Ciencias de la Comunicación.
Por si fuera poco, perteneció al grupo Saker-Ti, un colectivo de jóvenes revolucionarios durante 1944. El autor vivió de primera mano los sucesos, pues se encontró en primera línea.
Obras escritas
Libros
- Relieves en el sueño – 1946
- Contigo – 1947
- Plegarias en grito – 1950
- Palabras a Tecún Umán – 1961
- La furia colectiva – 1963
- La biografía de un Ángel – 1963
- Estrella desterrada – 1970
- A media agua del sueño – 1983
- Poemas laureados -1985
Antologías
- El amor en la poesía guatemalteca – 1993
- Laurel de sombra – 1994
- La poesía de la rebelión – 1994
- Mujeres que escriben poesía – 1996
- Leamos sonetos – 1997
Novela
- La semilla del fuego – 1976
- Operación Iscariote – 1989
- Razones para la cólera – 1992
- La llama sangrante – 1995
- El clérigo vagabundo – 2007
Ensayo
- Bajo el vidrio de las palabras – 1993
- Las voces de la memoria: Anécdotas y recuerdos no revelados en la vida de Miguel Ángel Asturias – 1999
Datos curiosos
- Recibió el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias en 1955.
- En 1945 se celebró un acto frente al Palacio Nacional en su honor y se le llamó «Poeta de la revolución» por haber ganado el Certamen de Poesía organizada a nivel hispanoamericano.
- El presidente Juan José Arévalo le dio una medalla de oro en reconocimiento a su trabajo literario.
- Su poema «Cuatro instantes de la revolución» fue traducido a 19 idiomas.
Referencias
- Zanates y cuervos. Laurel de Sombras – Homenaje a Miguel Ángel Vásquez. Pp. 32-38. Consultado el 8 de enero de 2021.
- Diario el Gallo. Miguel Ángel Vásquez. Consultado el 8 de enero de 2021, de http://bit.ly/39uRSkX