Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Biografía de Mario Monteforte Toledo

Por: Leslie | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Mario Monteforte Toledo
(Foto: Manologo Gallardo)

Este escritor y político guatemalteco estuvo exiliado durante 35 años en México, pudo volver al país hasta el gobierno del presidente Vinicio Cerezo.

Mario Monteforte Toledo se graduó como abogado en 1938 en la Universidad de San Carlos de Guatemala y como sociólogo en 1939 en la Universidad de la Sorbona, París. Fue un militante destacado del Partido Unificado de la Revolución.

Nacimiento: 15 de septiembre de 1911, ciudad de Guatemala

Fallecimiento: 4 de septiembre de 2003, ciudad de Guatemala

Ocupación: diplomático, político, sociólogo y escritor

Antecedentes

  • Fue elegido diputado tras el derrocamiento, en 1944, del presidente y dictador Jorge Ubico Castañeda.
  • En 1946 acudió como representante de Guatemala a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • En 1948 accedió a la vicepresidencia de la República, durante el gobierno de Juan José Arévalo.
  • En 1956 debido a la prohibición de los partidos políticos acordada por el presidente Carlos Castillo Armas, se exilió en México.

Su vida

El escritor también jugó un papel protagónico en la historia del país como político en la década de 1944 a 1955, durante la llamada Revolución de 1944. La Contrarrevolución de 1954 lo sorprendió como Embajador de Guatemala en la ONU. Un exilio de 35 años sucedió a su última actividad oficial.

Anteriormente, durante la década revolucionaria, había sido diputado, presidente del Congreso de la República y Vicepresidente de Guatemala.

En 1997, un grupo de escritores organizó la Fundación “Mario Monteforte Toledo” y desde ese mismo año, entrega un premio literario anual.

Falleció en la ciudad de Guatemala el 4 de septiembre del 2003, a la edad de 92 años. Al momento de su muerte se encontraba coordinando la realización de la película “Donde acaban los caminos”, de su homónima obra.

Escritor Mario Monteforte Toledo

(Foto: WikiGuate)

Obras destacadas

Monteforte es autor de once novelas, cinco volúmenes y una antología de cuentos, así como otra de obras teatrales y obras sobre plástica, cultura general, sociología política y más de 3 500 artículos de diversos temas.

Novelas

  • Anaité (1948)
  • Entre la piedra y la cruz (1948)
  • Donde acaban los caminos (1953)
  • Una manera de morir (1957)
  • Llegaron del mar (1966)
  • Los desencontrados (1976)
  • Unas vísperas muy largas (1996)
  • Los adoradores de la muerte (2001)

Algunos ensayos

  • Guatemala: monografía sociológica (1959)
  • Partidos políticos latinoamericanos (1961)
  • Mirada sobre Latinoamérica (1975)
  • Literatura, ideología y lenguaje (1976)
  • Beatriz Caso (1979)
  • Las formas y los días: el barroco en Guatemala (1989) (Escrito con: Gustavo Palma y Carlos Ayala)
  • Palabras del retorno: visión de Guatemala 1990 (1992)
Novela Mario Monteforte Toledo

(Foto: WikiGuate)

Premios

  • La Orden del Águila Azteca, máxima condecoración que México otorga a un extranjero.
  • En 1993 el premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias.
  • La Estrella Nacional, de Yugoslavia.
  • La Gran Cruz, de Ecuador.
  • El Premio Internacional de Cuentos Juan Rulfo en 2001, concedido por Francia.

Lo que no sabías

  • Monteforte desempeñó  la presidencia del Congreso Nacional.
  • En 1956  dio clases en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Estuvo 35 años exiliado, pudiendo volver al país hasta el gobierno de Vinicio Cerezo.

Referencias

Historia destacada