Manolo Marroquín, alias Manny Marroquín, es un ingeniero en audio y sonido guatemalteco radicado en Estados Unidos, ganador de más de 5 premios grammy y más de 20 nominaciones.
Fecha de nacimiento: 21 de septiembre de 1971
Lugar de nacimiento: ciudad de Guatemala, Guatemala
Lugar de residencia: Los Ángeles, California
Biografía de Manny Marroquín, ingeniero en sonido guatemalteco
Manny nació en una época complicada para el país. Desde 1960 el conflicto social había afectado a muchas familias guatemaltecas. Por ello, los padres de Marroquín optaron por migrar a los Estados Unidos.
Así, con nueve años, empacó todas sus cosas y se cambió de país motivado a encontrar un ambiente diferente para crecer. De hecho, encontró un espacio único para desarrollar su talento musical.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Manny Marroquín conectando unos cables frente a una consola. (Crédito de foto: Manny Marroquín)
A los 11 años demostró ser muy hábil con la batería. Por lo que se apuntó a las audiciones para entrar a la Escuela Preparatoria Hamilton de artes. Pero, antes de él pasó un muchacho que tocó la batería de una forma única.
Derrotado y desanimado, se dio por vencido. Sin embargo, un profesor de la escuela , David Sears, quien le mostró un estudio MIDI. Tocó algunos mezcladores y se enamoró por el estudio.
El inicio de la carrera de Marroquín
Desde entonces, Manny se apasionó por el mundo de la mezcla. Cabe mencionar que creció con todo tipo de música: desde hip-hop hasta el rock. Por ello, su oído estaba acostumbrado a escuchar y sentir la música.
Antes de graduarse, su profesor le aconsejó formar parte de un estudio como «corredor» —en Guatemala significa ser pasante—. Sin embargo, Marroquín tenía un dilema.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Manny Marroquín utilizando su consola frente a otras personas. (Crédito de foto: Mix with the Masters)
Por un lado, varias universidades le ofrecieron becas para continuar sus estudios. Pero, por el otro, estaba convencido que entrar como corredor era la mejor opción para acercarse a un estudio real.
Así, optó por trabajar en su primer estudio: Enterprise Studios. En principio, era la persona que llevaba el café y limpiaba los baños. Pero, poco a poco ascendió hasta volverse en asistente personal.
Entendiendo el mundo de la mezcla
Su éxito profesional llegó de manera inesperada. Durante un shift de la tarde, un productor le pidió que realizara unas mezclas. Esto, debido a que uno de los ingenieros regresó a su casa por un resfriado.
Inmediatamente, el productor llamó a sus compañeros para decirles que Marroquín mezclaría el álbum completo. Pero, en el mundo de los negocios, la pieza nunca vio la luz.
Con tan solo 19 años ya había comenzado a hacerse un nombre en la industria. Por lo que buscó incursionar en nuevos proyectos.
Ya para finales de los años 90 y principios del nuevo milenio, Marroquín había trabajado con 2pac, Whitney Houston, John Mayer, Shakira, Marron 5, Rihanna, Lizzo, Lady Gaga, entre otros.
Premios
Su trabajo comenzó a destacar a partir de 1996 tras producir el álbum de Toni Braxton. A partir de allí, pulió mucho de su oído, llevándolo a ganar su primer grammy en 2004.
Premios ganados
- Mejor álbum R&B por The Diary of Alicia Keys 2004
- Mejor álbum de rap por The College Dropout 2004
- Mejor álbum R&B por Get Lifted 2005
- Mejor álbum de ingeniería sin ser clásico por Battle Studies 2010
- Mejor álbum pop vocal por Unorthodox Jukebox 2013
- Mejor álbum urbano contemporáneo por Unapolagetic 2013
- Mejor álbum R&B por Girl on Fire 2013
- Mejor álbum urbano contemporáneo por Cuz I love You (Deluxe) 2019
Nominaciones a los grammy
2003
- Mejor canción dance por Love One Another
2004
- Álbum del año por la producción de tres álbumes: The Diary Of Alicia Keys, Confessions y The College Dropout
2005
- Álbum del año por la producción de dos álbumes: The Emancipation Of Mimi y Late Registration
2006
- Álbum del año por la producción de Continuum
2007
- Álbum del año por la mezcla de Umbrella y Graduation
2010
- Álbum del año por la mezcla de Fuck You
2011
- Canción del año por Grenade
- Álbum del año por la mezcla de Doo-Wops & Hooligans y Loud
2012
- Álbum del año por la producción de Some Nights
2013
- Canción del año por la producción de Radioactive y Locked Out Of Heaven
- Álbum del año por la producción de Red
2014
- Canción del año por la producción de Chandelier
2015
- Mejor grabación del año por Fiesta en Latin Grammys Music Awards
2016
- Canción del año por Work
- Álbum del año por la producción de Purpose
2018
- Canción del año por Rockstar
- Álbum del año por Beerbongs & Bentleys
- Mejor álbum de ingeniería sin ser clásico por Head Over Heels y Voicenotes
2019
- Canción del año por Circles
- Álbum del año por Hollywood’s Bleeding
2020
- Álbum del año por Cumbiana en los Latin Grammys Music Awards
Redes sociales
Referencias
- Hecho en Guatemala. Manny Marroquín. Consultado el 6 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3eWWwLa
- Pensado’s Place. Mix Engineer Manny Marroquín – Pensado’s Place #105. Consultado el 6 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3y2o7DA
- SonicScoop. The Art of Mixing & Studio Ownership with Manny Marroquín. Consultado el 6 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3nRVyE2