El nombre real de Luis de Lión era José Luis de León Díaz, fue un reconocido escritor y poeta guatemalteco de origen maya que destacó en las décadas de los sesenta y setenta. Su escrito más famoso fue la novela El Tiempo Principia en Xibalbá.
Biografía de Luis de Lión, destacado escritor guatemalteco
Luis de Lión nació en Sacatepéquez, el 19 de agosto de 1939 fue el menor de cinco hermanos y sus padres fueron María Venancia Díaz Sicán de León y Ángel María. Su familia provenía del municipio de San Juan del Obispo, cercano a Antigua Guatemala. Debido a esto, la Biblioteca Municipal del lugar lleva su nombre.
Cursó la educación primaria en la Escuela para Varones Francisco Marroquín de su aldea natal y la concluyó en la Escuela para Varones Luis Mena de La Antigua Guatemala, en donde sus profesores lo apoyaron para que pudiera obtener una beca que le permitiera continuar su formación secundaria y magisterial en el Instituto para Varones Antonio Larrazábal (INVAL).

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Fotografía en blanco y negro de Luis de León. (Créditos: Ecured ).
El escritor trabajó como campesino, cultivando maíz y también como maestro en una escuela rural y luego en la capital. Esto le permitió conocer a varios escritores y críticos sociales guatemaltecos, tales como Mario Roberto Morales y Marco Antonio Flores, quienes le instaron a entrar en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde estudió literatura y filosofía en la Facultad de Psicología.
Luis de Lión se casó con María Tula González en 1973, con ella procreó dos hijos llamados Mayarí y Luis Ixbalanqué.
Obras escritas por Luis de Lión
Su primer libro de cuentos fue Los Zopilotes, que se publicó en 1966. Fue en 1970, que escribió Su segunda muerte. Ambas se escribieron exclusivamente en castellano y no en cakchiquel, ya que el sistema de educación no apoyaba el alfabetismo en idiomas indígenas.
También escribió Poemas del Volcán de Agua, La puerta del cielo y otras puertas, Los poemas míos y El tiempo principia en Xibalbá. Con esta obra, ganó en 1972 el primer premio en los Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango. Este libro habla acerca del dolor de la indignidad lidanizada, que se debate entre dejar de ser indio entre los indios y poder dejar de ser indio entre los ladinos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Luis de Lión con un saco negro, camisa blanca y corbata azul. (Créditos: Los Blogs de El Faro ).
Estilo literario de Luis de Lión
De Lión recurrió a casi todos los géneros literarios, incursionó en la novela, cuento, poesía y en la literatura infantil, además de trabajar con un grupo teatral. Este escritor es uno de los mejores representantes de la literatura guatemalteca. Su visión de la realidad tendrá en cuenta el punto de vista de los indígenas y de los ladinos.
Su participación en la política
El guatemalteco se integró al Partido de Trabajadores de Guatemala, uno de los varios partidos revolucionarios que se formaron durante los años sesenta y setenta para demandar reformas económicas, políticas y sociales, durante el Conflicto Armado Interno. Al ser un intelectual maya, de Lión se integró a este conflicto por medio de sus actividad políticas y su obra creativa y periodística, donde enfocó la problemática de la posición indígena dentro del estado moderno de Guatemala.
Sus artículos periodísticos en los setenta le dieron una presencia pública como activista e intelectual. En esa época escribió una poesía en honor al activista asesinado en 1978, Oliverio Castañeda de León, denominada Acerca del Venado y sus cazadores.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hija de Luis de Lión sosteniendo una fotografía de su padre. (Créditos: Guatemala.com ).
De Lión fue secuestrado el 15 de mayo de 1984 al ser blanco de una campaña de asesinatos extrajudiciales supervisados por el Ejército. Fue hasta 1,999 cuando su nombre apareció en el Diario Militar, un documento con información sobre capturas y ejecuciones.
Referencias
- Luis de Lión. WikiGuate. Recuperado el 18 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3K8qWcv
- Biografía de Luis Lión. DEGUATE.com. Recuperado el 18 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3Qt4Dkd
- Luis de Lión: una voz desde el silencio imposible. Narrativa y ensayo guatemaltecos. Recuperado el 18 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3whaIYV