Julio Calvo Drago fue un autor, corrector, editor y creativo publicitario guatemalteco de gran trayectoria. Sus textos han formado parte de la innovación y creatividad guatemalteca, destacada en Latinoamérica.
Nacimiento: 31 de octubre 1969
Fallecimiento: 20 de diciembre de 2021
Lugar de nacimiento: Ciudad de Guatemala, Guatemala
Biografía de Julio Calvo Drago, escritor guatemalteco
Julio fue un escritor guatemalteco curioso. Desde pequeño, fue un apasionado por la literatura, los mapas y la animación japonesa —artes que combinaría más tarde en su edad adulta. De hecho, mientras estudió en el Liceo Guatemala durante la secundaría, se apuntó a uno de los certámenes literarios internos y externos como lo fue Juventud del Colegio Don Bosco.
Ejercitó la escritura en diferentes áreas como la Revista Faro del Liceo Guatemala y a través de concursos, llegando a organizar uno a nivel estudiantil. Se graduó y se inclinó por estudiar Arquitectura, carrera que no terminó. Sin embargo, continuó escribiendo.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Julio Calvo Drago con otras personas cada uno sosteniendo un trofeo. (Crédito de foto: Mario Guerra / Facebook)
Participó escribiendo en el periódico universitario de la Universidad Rafael Landívar. Pero, buscó diferentes formas de dar a conocer su obra, por lo que se presentó a las 100 puertas y la Bodeguita del Centro donde compartió sus escritos durante los años 90.
Además de escritor, fue un hábil publicista que buscó la manera explotar las maravillas del internet de aquel entonces. Este acto rindió frutos tras ganar el primer lugar del certamen literario de Bancafé en 1998. A esta obra se le conoció como “Megadroide Morfo 99 contra el Samurái Maldito”.
Innovación literaria guatemalteca
Las obras literarias de Calvo Drago fueron un propuesta refrescante luego de la escritura posguerra guatemalteca. En su momento, “Megadroide Morfo-99 contra el Samurái Maldito” y “El Retorno del Cangrejo parte 4” fueron piezas clave que le dieron un giro a la lectura en el país.
Por un lado, estos proyectos se presentaron como páginas web interactivas —que actualmente están fuera de servicio—, en la que el lector podía jugar con la narrativa de la obra. Ambas combinaban un estilo caricaturesco y rítmico con situaciones cotidianas del día a día guatemalteco.
Trayectoria literaria y laboral
- Escribió tres libros más: Cero coma Cero, El retorno del Cangrejo Parte 4 y la vuelta al CD en 13 Tracks
- Sus obras han aparecido en diferentes antologías de cuentos latinoamericanos
- Trabajó como Director Creativo y Creativo para diferentes agencias de publicidad
- Estuvo a cargo de la sección editorial del Diario Centroamérica
- Fue autor, editor, corrector y profesional en la Editorial Santillana
Referencias
- Loquelo. Julio Calvo Drago. Consultado el 20 de diciembre de 2021, de https://bit.ly/3mlXOnA
- Guatemaltecos Ilustres. Julio Calvo Drago. Consultado el 20 de diciembre de 2021, de https://bit.ly/3mnYTLx
- Gazeta. El ciborg y la violencia en «Megadroide Morfo-99 contra el Samurai Maldito» de Julio Calvo Drago (II). Consultado el 20 de diciembre de 2021, https://bit.ly/33MtBHV