Esta es la biografía de Juan Antonio Franco, un destacado pintor guatemalteco. Uno de sus rasgos principales es que de 1940 a 1942 fue miembro del grupo “Acento” de la llamada generación del 40.
En cada una de sus obras, el artista plasmaba situaciones que vivía su país, tanto en el ámbito social como político.
Biografía de Juan Antonio Franco, pintor guatemalteco
Juan Antonio Franco nació en la Ciudad de Guatemala en 1920. En 1963 abandonó sus estudios en la Escuela Nacional de Agricultura para ingresar a la Academia de Bellas Artes. En 1941 estudió en la Escuela Esmeralda de México.

En Florencia, Italia hizo un curso sobre técnicas de mosaico. En 1952 realizó varios estudios en París, Francia.
Su experiencia en México
Fue en 1942 que viajó a México con el objetivo de aprender acerca de la técnica de la pintura mural fresco.
Un dato importante de Juan Antonio Franco, fue que de 1,943 a 1,945 logró trabajar como ayudante del pintor mexicano Diego Rivera, el famoso esposo de Frida Kalho, con quien contribuyó en la realización de murales al fresco en el Palacio Nacional de México. Desde 1948 a 1950 fue miembro del grupo Sakerti.

Trabajó en la restauración de murales de los pintores Rivera y Orozco en la Ciudad de México, Chapingo y Guadalajara. Junto a José Clemente Orozco participó en la realización de un mural al aire libre de la Escuela Normal para Maestros de la Ciudad de México.
Su legado en Guatemala
En Guatemala trabajó como catedrático de arte en la Universidad Popular, como catedrático en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y como restaurador en el taller del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En 1949, el presidente Juan José Arévalo le encargó pintar dos murales al fresco en la Escuela Federación de Mixco y, tiempo después, plasmó su arte en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

En 1979 ganó el primer premio en el certamen Centroamericano 15 de septiembre, y en 1980, el segundo lugar del certamen Arturo Martínez, de Quetzaltenango.
Juan Antonio Franco falleció el 25 de julio de 1994.
Referencias
- Juan Antonio Franco. Universidad Rafael Landívar. Recuperado el 11 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3MmDQ82
- Juan Antonio Franco. Wikiguate. Recuperado el 11 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3rOQCCC
- Juan Antonio Franco. Historia del Arte Guatemalteco. Recuperado el 11 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3VxnmOH