José Ramos es un atleta guatemalteco destacado por su habilidad en el tatami con el judo. Desde que inició su carrera como deportista, ha destacado a nivel internacional y mundial, quedando en los primeros 100 mejores del mundo.
Nombre completo: José Alfredo Ramos Dávila.
Fecha y lugar de nacimiento: 9 de noviembre de 1994, Cobán, Alta Verapaz.
Especialidad: judo
Biografía de José Ramos, judoca guatemalteco
En 2008, Ramos se encontraba estudiando en la escuela San Marcos en Cobán, cuando se fijó que unos compañeros se iban a entrenar. Curioso, se acercó para preguntarles qué hacían y ellos le comentaron acerca del judo. José solo tenía 13 años cuando inició su camino al deporte.
Comenzó a entrenar en Cobán todas las noches, desde las seis de la tarde hasta las ocho de la noche sin interrupciones. Su esfuerzo perseveró, ya que del grupo de amigos que empezaron, ninguno continuó. Así, sus primeras competencias se realizaron a nivel escolar.
Su entrenador vio potencial en él. Por ello, lo llamó a entrenar una vez a la semana a la ciudad capital. A la rutina de Ramos se le agregó despertar a las dos de la mañana los sábados, tomar una camioneta y llegar a la capital a las seis de la mañana.
Entrenaba, descansaba un poco y el mismo día regresaba a Cobán. Al día siguiente, se dedicaba a jugar fútbol con otros amigos del barrio. Poco a poco, su habilidad y talento fueron puliéndose. De esa cuenta, el entrenador Alberto Lemus lo llamó para preguntarle si estaba interesado en formar parte del equipo nacional.

De esa manera, en 2012, José se trasladó a la ciudad de Guatemala. Desde que comenzaron sus entrenamientos, soñó con mudarse y ser parte de la selección. A la semana siguiente de haberse incorporado, participó en su primer Campeonato Mundial de Judo.
En 2016 consiguió su primera clasificación a unos Juegos Olímpicos, que en esa ocasión se celebraron en Río de Janeiro, Brasil. Ramos fue el quinto judoca guatemalteco que se clasifica a unas justas olímpicas en toda la historia.

Clasificación a Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Derivado de la pandemia, se amplió el tiempo de clasificación. Por lo que le permitió al guatemalteco participar en al menos 7 competencias internacionales para sumar los puntos necesarios y posicionarse en el ránquin mundial.
Gracias a sus esfuerzos, la Federación Internacional de Judo reconoció el marcaje y le extendió un pase como representante guatemalteco en Japón, por medio del ránquin mundial.

Logros
Internacionales
- (2016) Medalla de plata en el Open Panamericano de El Salvador
- (2020) Medalla de plata en el Open Panamericano de Lima, Perú
- (2021) Medalla de oro en el Open Panamericano de Guadalajara, México
- (2021) Medalla de plata en el Open Panamericano de Punta Cana, República Dominicana
- (2021) Medalla de oro en el Open Panamericano de Guayaquil, Ecuador
Otros
- (2017) Quinto lugar en el Open Panamericano de Buenos Aires, Argentina
- (2017) Quinto lugar en el Open Panamericano de Santiago, Chile
- (2019) Quinto lugar en el Open Panamericano de Santo Domingo, República Dominicana
- (2020) Quinto lugar en el Campeonato Pnaamericano Senior en Guadalajara, México
Ránquin mundial
- Puesto: 58

Resultados en Juegos Olímpicos
Río 2016
- Categoría: -60 kg
- Primera ronda: derrota vs. Tsogtbaatar Tsend-Ochitr de Mongolia
Datos curiosos
- Con 21 años, clasificó a los Juegos Olímpicos de Río en 2016. En Tokio se convirtió en el judoca guatemalteco con más participaciones en la historia de los Juegos Olímpicos.
- Es el guatemalteco que más lejos ha llegado en un Mundial de Judo y lo hizo en 2015 al colocarse entre los 16 mejores. Ha participado en un total de 4 mundiales, el último fue en Hungría disputado en 2021.
Referencias
- CDAG Guatemala. La historia del Judoca José Ramos. Consultado el 30 de junio de 2021, de https://bit.ly/3qCFMOC
- José Ramos. Consultado el 30 de junio de 2021, de https://bit.ly/3w9a50w
- International Judo Federation. José Ramos. Consultado el 9 de julio de 2021, de https://bit.ly/3eca1qW