Joaquín Pardo fue catedrático e historiador guatemalteco que destacó por sus importantes aportes siendo el director del Archivo General de Centro América, de 1935 a 1964.
- Fecha de nacimiento: 29 de diciembre de 1905.
- Fecha de fallecimiento: 31 de julio de 1964.
Biografía de Joaquín Pardo, catedrático e historiador guatemalteco
José Joaquín Pardo Gallardo nació en Guatemala, sus padres fueron Federico Rufino Pardo Aguirre y Antonia Gallardo Morán.

Se graduó como maestro de primaria y en 1932 se casó en Antigua Guatemala con María Antonio Rosales Gallardo, con quien procreó cuatro hijos. Fue catedrática de las facultades de Humanidades y de Derecho, esto en la Universidad de San Carlos de Guatemala y en la Escuela Politécnica.
Principales logros de Joaquín Pardo
En 1952 viajó a Estados Unidos a restaurar el manuscrito de Bernal Díaz del Castillo, titulado «La Verdadera y notable relación del descubrimiento y conquista de la Nueva España y Guatemala».
En 1928 dirigió la revista Renacimiento, editada en la Antigua Guatemala. Luego, en 1932 ingresó en la Sociedad de la Geografía e Historia de Guatemala.

Recibió la la Orden del Quetzal y la junta general de la Sociedad de Geografía e Historia le otorgó la Medalla de Honor por su acuciosa labor de clasificación documental en el Archivo General del Gobierno, esto por haber localizado el Acta de Independencia.
Su paso por el Archivo General de Centro América
Joaquín Pardo asumió la dirección del Archivo General de Centro América en 1935 y, a partir de ese momento, empezó a recibir fondos documentales de distintas instituciones estatales, municipales y privadas.
Todos los documentos del AGCA están organizados con criterios del historiador guatemalteco, quien dividió la documentación bajo dos grandes literales, y estos dos grandes bloques, se fueron subdividiendo, agregándose cada vez más numerales.

Pardo dedicó la mitad de su vida a la clasificación y organización de varios documentos, legando a las generaciones futuras el catálogo que luego de muchos años se convirtió en la única forma de acceder a importantes archivos relacionados a la historia de Guatemala.
Libros publicados por Joaquín Pardo
- Biografía de Rafael Landívar y Caballero.
- Prontuario de Reales Cédulas, 1529 – 1599, en 1941.
- Efemérides para escribir la Historia de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros del Reino de Guatemala, en 1944.
- Efemérides de la Antigua Guatemala, 1541 – 1779, en 1944.
- Miscelánea Histórica. Guatemala, siglos 16 al 19: vida, costumbres, sociedad, en 1978.
También te puede interesar:
Referencias
- José Joaquín Pardo Gallardo. WikiGuate. Recuperado el 1 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3XTfgAp.
- Presentación del “Catálogo Pardo”. Usac Digital. Recuperado el 1 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3HOyUrN.