Esta es la biografía de Herman May, cantante y músico guatemalteco que formó parte del Grupo Madrigal y cuyo talento aún continúa presente en la mente de muchos chapines.
Posee una carrera de más de 40 años, ha conquistado grandes éxitos y ha sido acreedor de una gran cantidad de premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Biografía de Herman May, cantante guatemalteco
Herman Roberto May Velásquez inició su carrera musical desde temprana edad, participó en el programa Campiña, transmitido por televisión local y ganó el primer lugar de la rama masculina, esto gracias a su inigualable voz y a su talento tocando la guitarra.

Tiempo después, May formó junto a Mayra Rossel, Paty May y Sergio Iván, el Grupo Madrigal. Uno de sus más grandes logros fue que en 1980, este grupo asistió al Festival OTI de la Canción, que se llevó a cabo en Argentina, en donde representó a Guatemala.
Un año después de su participación el grupo se desintegró y fue en ese momento cuando Herman May inició su carrera como solista. En 1987 se unió a la Orquesta de Bob Porter, en donde estuvo por 35 años, y con la Paco Gatsby Jazz Band representó a Guatemala en Estados Unidos y Canadá en festivales de Jazz durante 25 años.
Colaboraciones musicales
Ha compartido escenario con artistas como Vicky Carr, Marco Antonio Muñiz, María Conchita Alonzo y Lucha Villa.

Con relación a artistas nacionales, ha cantado con Fabiola Rodas, Malacates Trébol Shop y varios artistas destacados del género del Jazz, especialmente, durante festivales internacionales como el «Sacramento Jazz Jubilee».
Herman May es actualmente director del «Coro de Voces Navideñas de Herman May», y realiza junto con un talentoso equipo, proyectos artísticos como director de «Producciones May».
Premios y Reconocimientos de Herman May
- En el 2005 se le entregó un reconocimiento de parte del alcalde de Boston Massachussets.
- En el 2003 se le reconoció como «Vecino Distinguido» por su amplia y destacada trayectoria artística.
- En 1,999 la TGW lo destaca por su amplia trayectoria artística.
- Diploma de Honor de la Academia Marta Bolaños de Prado.
- Diploma del Comité Pro-festejos de la Independencia Nacional.
- En 1,994 Arco iris Maya le entregó un trofeo como la mejor voz masculina.
- Trofeo mejor interprete 1er festival de la canción centroamericana ANINI.
- Diploma de participación en el certamen OTI 1985
- En 1982 Diploma de Honor de la comandancia de la Brigada Mariscal Zavala.
- Grupo Madrigal ganador del primer lugar en la eliminatoria final del Festival OTI, Guatemala.
- En 1977 ganó el III certamen Universitario de arte y Cultura de la USAC.
- Ganador del Concurso de la Canción, rama masculina del programa Campiña.
Datos curiosos sobre Herman May
- Recibió clases durante más de 15 años con la licenciada Marina Prado Bolaños.
- Durante su niñez le llamaba la atención deportes como fútbol, natación y ping pong.
- Estudió guitarra clásica y armonía durante su adolescencia.
- El primer lugar en el que se presentó fue en JyJ junto a Mayra Rossel.
- Actualmente es el vocalista de la Gran Orquesta Casa Blanca.
Referencias
- Herman May. WikiGuate. Recuperado el 25 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3N8w9Tg
- Herman Roberto May Velásquez. SIC. Recuperado el 25 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3zjsw7o
- La cara amiga de “Herman May”. Las entrevistas de Heidy. Recuperado el 25 de octubre de 2022, de https://bit.ly/3Nmh1C1