Gabriela Santis es una nadadora guatemalteca destacada por ser reconocida como una de las mejoras nadadoras de Centroamérica y por su activa participación a tan temprana edad en el mundo de la natación.
Nombre completo: María Gabriela Santis Mejía.
Fecha de nacimiento: 4 de noviembre de 1996.
Lugar de nacimiento: Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Especialidad: natación.
Biografía de Gabriela Santis, nadadora guatemalteca
Su primer acercamiento a la natación fue a través del ejemplo de su madre. Ella fue nadadora durante 15 años. Además, también era un referente del deporte, ya que practicaba otras disciplinas y a su vez participó en Juegos Centroamericanos.
Con el nacimiento de Gabriela y sus hermanos, el sueño de su madre era también inculcarles el amor a la natación. Así, Santis aprendió a caminar al mismo tiempo que a nadar. Sin embargo, por situaciones financieras, tuvieron que dejar la piscina por una temporada.

Luego de superar esa racha, Santis entró a la Federación de Natación a los seis años. Allí aprendió nuevos estilos, para que a los ocho años comenzó a competir a nivel nacional. Luego de mucha práctica y competencias, a los 13 años se clasificó a su primera competencia internacional.
Clasificación a los juegos Olímpicos de Tokio
El jueves 1 de julio de 2021 logró su clasificación a través de la regla de universalidad establecida por el Comité Olímpico Internacional y la Federación Internacional de Natación.
La regla indica que, para crear una competencia equitativa, se otorgan ciertas plazas para un representante tanto hombre como mujer. Dado que en Guatemala se contaba únicamente con la clasificación de Luis Martínez, la Federación Nacional aplicó para conseguir otro cupo.

Santis fue seleccionada por ser la nadadora con mayor marcaje sumados los últimos meses. Su participación eventos tanto nacionales como internacionales la impulsaron a alcanzar la plaza.
26 días después, hizo su ansiado debut en los Juegos Olímpicos, participando en los 200 metros libre, ubicándose en el puesto 27.
Trayectoria y medallas
Medallas en eventos olímpicos
- (2017) Medalla de oro en 100 m libre de los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua
- (2017) Medalla de plata en 200 m libre de los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua
- (2017) Medalla de plata en 400 m libre de los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua
- (2017) Medalla de plata en 800 m libre de los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua
- (2017) Medalla de bronce en 50 m libre de los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua
- (2017) Medalla de oro en relevos 800 m libre de los Juegos Centroamericanos de Managua, Nicaragua
Medallas internacionales
- (2016) Medalla de oro en 400 m libre del Campeonato Centroamericano y de México, Camex
- (2016) Medalla de oro en 200 m libre del Campeonato Centroamericano y de México, Camex
- (2016) Medalla de plata en 800 m libre del Campeonato Centroamericano y de México, Camex
- (2017) Medalla de oro en 200 yardas libre del New South Intercollegiate Swim Champs
- (2017) Medalla de oro en 200 m libre del Campeonato Centroamericano y del Caribe, CCCAN
Récords nacionales
Piscina corta
- 50 metros mariposa | 29.24 segundos en el Campeonato Nacional 2022 en Zacapa.
- 200 metros libre | 2:05.76 minutos en el Mundial de Piscina Corta 2018 en Hangzhou, China
Piscina larga | Absoluto
- 50 metros libre | 26.63 segundos, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018
- 100 metros libre | 57.32 segundos en Barranquilla 2018
Piscina larga | Categoría mayor
- 50 metros libre | 26.63 segundos, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018
- 100 metros libre | 57.32 segundos en Barranquilla 2018
- 200 metros libre | 2:02.10 minutos en Bahamas, 2016
- 400 metros libre | 4:16.79 minutos en Juegos Panamericanos de Toronto 2015
- 800 metros libre | 8:55.93 minutos en Juegos Centroamericanos de Managua 2017
- 1,500 libre | 17:46.77 minutos en Juegos Centroamericanos de Managua 2017
De Juegos Centroamericanos
- 100 metros libre, en Managua 2017
Datos curiosos
- Fue la mejor nadadora centroamericana de dos pruebas de estilo libre en el Mundial de Gwangju, Corea del Sur.
- Es estudiante de fisioterapia.
- Su primera medalla internacional la consiguió en 2009.
- Uno de sus primeros entrenadores fue de nacionalidad japonesa, quien además de disciplina le enseñó, personalizó sus entrenos derivado de su primera clasificación internacional.
- Al principio únicamente su equipo se conformó solo de hombres. Por eso, entrenó por varios años con ellos.
Referencias
- Valencia, J. Gabriela Santis en Valor a tu esencia con Jorge Mario Valencia. Consultado el 9 de julio de 2021, de https://bit.ly/3yHldDH.
- LosDeportes.info. Gabriela Santis. Consultado el 9 de julio de 2021, de https://bit.ly/2TYeF4G