Enrique Torrebiarte nació en 1930 y se convirtió en uno de los mejores beisbolistas de Guatemala. Su trayectoria marcó un antes y un después en la historia de este deporte en el país.
Biografía de Enrique Torrebiarte, beisbolista guatemalteco
Carmelo Enrique Torrebiarte Martínez nació en Mataquescuintla, Jalapa, en 1930. Era un famoso beisbolista al que se le conocía con el sobrenombre de Trapo Torrebiarte, según se sabe, le pusieron este apodo en los años cuarenta ya que la mayoría del tiempo utilizaba el uniforme suelto, flojo y fachudo… como que parecía un trapo y no un uniforme lo que llevaba puesto.
Trayectoria de Enrique Torrebiarte
Proviene de una familia de beisbolistas y a los 14 años tuvo la oportunidad de conformar un equipo de beisbol junto a sus amigos. En 1944 el equipo que en un principio se llamaría Patis, nombre formado por las iniciales de los apellidos de los fundadores, se nombró Atómicos, e inició la segunda división de la Liga Nacional. Un año después, el equipo ascendió a la primera junto a la Universidad de San Carlos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Monumento a Enrique Torrebiarte en el diamante que lleva su mismo nombre. (Créditos: Es Wikipedia.).
Tiempo después, fue el mismo equipo proveniente de la USAC que reclutó en sus filas a Torrebiarte, desde 1958 hasta 1974, año en el que tomó la decisión de retirarse. Desde sus inicios, jugó en todas las posiciones y la única que no desempeñó fue la receptoría.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Enrique Torrebiarte con lentes y pelo canado. (Créditos: Youtube José Cruz ).
Un deportista que ha sido homenajeado
Uno de los homenajes más grandes que se le ha realizado fue cuando se bautizó el antiguo Parque Minerva como Diamante Enrique Trapo Torrebiarte, que es actualmente uno de los recintos deportivos más importantes para el beisbol en el país.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Enrique Torrebiarte en las afueras del diamante que lleva su mismo nombre. (Créditos: BeisbolGT ).
Otro homenaje fue en el 2009, cuando tenía casi 80 años y ya habían pasado 35 años de haberse retirado. La actividad se realizó en Mataquescuintla, su lugar de origen, y a ella asistieron sus amigos, vecinos y alcalde del lugar, además de miembros de su familia.
Referencia
- Página de Facebook Antorcha Deportiva. Recuperado el 8 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3vLdt4E
- Parque de pelota Enrique “trapo” Torrebiarte. Territorio Faccom. Recuperado el 8 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3p5Pf1g
- Honores a una leyenda viviente. DEGUATE.com. Recuperado el 8 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3vOejgS