Ana Gabriela Martínez es una raquetbolista guatemalteca que ha destacado por sus grandes actuaciones en los últimos años. Con apenas 19 años, se convirtió en la primera jugadora nacional que se proclamó campeona mundial absoluta de ráquetbol.
Nombre completo: Ana Gabriela Martínez
Nacimiento: 2 de agosto de 1999
Especialidad: Ráquetbol

(Foto: COGuatemalteco)
Biografía de Ana Gabriela Martínez
Su pasión por el deporte empezó a temprana edad y después de practicar deportes como tenis de campo, fútbol, béisbol, entre otros, se decidió por el ráquetbol. A los 9 años ganó su primera medalla en un Mundial Junior de la Federación Internacional de Ráquetbol, al colgarse la medalla bronce en República Dominicana.
A partir de ese momento, Martínez demostró su hegemonía en el evento juvenil, ganando 8 títulos consecutivos entre 2009 y 2016. Desde el 2011 también compite en eventos del ciclo olímpico representando a Guatemala.

(Foto: Ana Gabriela Martínez/@gabyrball)
También ha tenido la oportunidad de demostrar su talento en Mundiales Absolutos. Alcanzó su primera final en 2016 y en 2018 ganó su primera medalla de oro. Además, ha ganado numerosas medallas en los circuitos de la Liga Profesional de Ráquetbol.
En el 2018, anunció su retiro por motivos de estudio. Pero meses después regresó a las canchas para seguir representando dignamente a Guatemala. Su última participación con el país fue en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde obtuvo una medalla histórica.
Premios
Campeonatos mundiales
- (2008) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil.
- (2010) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil.
- (2012) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil.
- (2013) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil.
- (2014) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil.
- (2015) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil.
- (2016) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil.
- (2016) Medalla de plata en el Campeonato Mundial Absoluto.
- (2017) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil.
- (2018) Medalla de oro en el Campeonato Mundial Absoluto.
- (2018) Medalla de bronce en dobles en el Campeonato Mundial Absoluto.
- (2018) Medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil.

(Foto: COGuatemalteco)
Eventos del ciclo olímpico
- (2014) Medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
- (2014) Medalla de plata en parejas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
- (2014) Medalla de plata por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
- (2017) Medalla de plata en parejas en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia.
- (2017) Medalla de plata por equipos en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia.
- (2018) Medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.
- (2018) Medalla de plata en parejas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.
- (2018) Medalla de bronce por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.
- (2019) Medalla de plata en parejas en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

(Foto: COGuatemalteco)
Otros
- (2016) Medalla de bronce en el XXIX Campeonato Panamericano.
- (2016) 2 medallas de plata en el Tour de México LPRT.
- (2017) Primer lugar en el Open de New Jersey, Estados Unidos.
- (2017) Medalla de bronce en el XXX Campeonato Panamericano.
- (2017) Medalla de bronce en dobles en el XXX Campeonato Panamericano.
- (2017) Campeona en dobles del US Open.
- (2018) Medalla de bronce en el XXXI Campeonato Panamericano.
- (2018) Medalla de plata en dobles en el XXXI Campeonato Panamericano.

(Foto: COGuatemalteco)
Datos curiosos
- Es la primera y única raquetbolista centroamericana con un título mundial absoluto. También se ha proclamado campeona a nivel juvenil, obteniendo 8 títulos de manera consecutiva.
- Actualmente es miembro de la Comisión Nacional de Atletas Olímpicos 2018-2022.
- En Lima 2019 hizo historia al conseguir la primera medalla de ráquetbol para Guatemala en la historia de los Juegos Panamericanos.
Referencias
- (2016). CDAG. Ana Gabriela Martínez y Julián Sandoval campeones mundiales de Raquetbol. Recuperado el 30 de diciembre de 2016 de https://bit.ly/AnaBioCDAG