El Hotel Pensión Bonifaz es muy conocido por las calles de Quetzaltenango. De hecho, ha sido catalogado como un lugar de hospedaje de cuatro estrellas que, sin embargo, cuenta con una historia de dedicación y esfuerzo por parte de sus dueños.
Historia del Hotel Pensión Bonifaz, Quetzaltenango
En la Ciudad de Quetzaltenango, el señor Guillermo Bonifaz Córdova y la señora Silvia Lagrange de Bonifaz abrían las puertas de su más grande proyecto. Allá por el 7 de marzo de 1935, el hotel comenzó sus operaciones con a penas 3 habitaciones.
Ilusionados, la familia Bonifaz Lagrange buscó la manera de sacar adelante a sus ocho hijos. De esa manera, Silvia Lagrange decidió poner una casa de huéspedes que, con los años, se convertiría en un gran hotel.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: postal antigua una año más tarde de la creación de la Pensión Bonifaz. (Crédito de foto: Carlos Recinos / Facebook)
Al principio, el pequeño negoció se ubicó en la 9a. calle de la Zona 1 de Xela. Pero, la pareja se enteró que había una casa —llamada previamente Casa Europa—, desocupada, la cual era propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango.
Motivada a hacer crecer el negocio, Lagrange fue con la Municipalidad a averiguar si le rentaban la casa. Así, consiguió que se la dieran a Q25.00 al mes —siendo un monto alto para aquel entonces—. De esa manera, de dos habitaciones, pasaron a ser 15.
El trayecto del hotel en Quetzaltenango
A partir de ese momento, el hotel se ha mantenido en la 4a avenida. Guillermo Bonifaz —quien se encontraba trabajando en otro lugar—, renunció a su empleo y emprendió junto a su esposa. Con mucha paciencia, lograron comprar la casa.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de los esposos Bonifaz fuera del hotel con la locación actual. (Crédito de foto: Bonifaz Hotel)
Poco a poco, ampliaron las habitaciones, alcanzando a tener 15 cuartos con baño y otros 15 sin este servicio. La pensión fue creciendo a medida que se compraban propiedades de familias que habían vivido por muchos años en el municipio.
Personas que estaban interesadas en trasladarse a la ciudad capital
El Hotel Pensión Bonifaz en la actualidad
En la actualidad, el hotel está conformado por más de seis propiedades que conforman 75 habitaciones. Cuentan con servicio de hotelería, restaurante nacional e internacional, piscina y organización de eventos.
Todo esto aún de la mano de la familia Bonifaz.
Datos curiosos
- El nombre de “pensión” proviene de la idea de que, originalmente, era una casa muy pequeña y sencilla.
- El primer huésped que tuvo la pensión fue Justo Comas, un empresario que venía de la ciudad capital.
- Las primeras habitaciones estaban conformadas por dos camas, una alfombra con diseños tradicionales, dos sillas, una mesa tallada en Totonicapán, una tinaja con cartuchos para ambientar, una mesa tipo tocador con un espejo, una palangana, un pichel, dos jabones y dos toallas, con una bacinica.
- La reina Sofia —de España—, fue invitada en una ocasión por la municipalidad a visitar Quetzaltenango. El hotel Pensión Bonifaz prestó sus servicios de restaurante, junto a todo el Consejo Municipal.
Referencias
- Bonifaz Hotel. Nuestra historia. Consultado el 10 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3vVcSOq