Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Historia del Edificio Rivera en Quetzaltenango, departamento de Guatemala

Por: Rocio Cetino | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Historia del Edificio Rivera en Quetzaltenango, departamento de Guatemala (1)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Imagen en blanco y negro del Edificio Rivera. (Créditos: William Maldonado Guzmán).

Esta es la historia del Edificio Rivera en Quetzaltenango, una de las construcciones más emblemáticas que existen en este departamento de Guatemala.

Beta Escucha la nota

En el Centro Histórico de la ciudad de Quetzaltenango se ubica el Edificio Rivera, exactamente, en la once avenida y quinta calle esquina, de la zona 1 de Quetzaltenango.

Historia del Edificio Rivera en Quetzaltenango, departamento de Guatemala

Anteriormente, en el lugar donde se encuentra el edificio, existía el conocido portal de las mantequeras, en el que se podía conseguir carne de cerdo y todos sus derivados.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Imagen antigua del edificio Rivera en el Centro Histórico de Quetzaltenango. (Créditos: Visit Guatemaya).
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Parte del Edificio Rivera en donde se observa su fecha de inauguración y el nombre del lugar. (Créditos: Visit Guatemaya).

La idea original de este edificio fue de los hermanos Ezequiel y Rafael Rivera, en 1925, su objetivo era tener un edificio que resaltara en Quetzaltenango por su diseño, y que contara con locales comerciales y áreas para trabajar.

El Edificio Rivera guarda un estilo neoclásico, y fue construido bajo la dirección del arquitecto Italiano Francisco D’amico, finalizando su construcción en el año de 1928.

El incendio que lo cambió todo

En el año de 1982 esta joya arquitectónica fue víctima de un incendio. Se consumió todo el interior, que en su totalidad era de madera importada de San Francisco California, Estados Unidos, sin embargo, la fachada de cemento soportó el siniestro.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Edificio Rivera iluminado durante una noche. (Créditos: Visit Guatemaya).
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Vista actual de la entrada del Edificio Rivera en Quetzaltenango. (Créditos: @carlos_ramxela).

La Universidad Rafael Landívar, por medio de su facultad de arquitectura, elaboró un proyecto de reconstrucción para poder reparar los daños tras el incendio. Sin embargo, se perdieron varios elementos valiosos, como una chimenea que existía en el interior del edificio y que era única en su género.

En la actualidad, este gran edificio continúa llamando la atención en Quetzaltenango por su hermosura y majestuosidad, y alberga varias oficinas y restaurantes.

Referencias

  • Edificio Rivera Quetzaltenango. Visit Guate Maya. Recuperado el 4 de enero de 2023, de https://bit.ly/3vEfz5D
Historia destacada