Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Historia de la Facultad de Humanidades de la USAC

Por: Rocio Cetino | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Historia de la Facultad de Humanidades de la USAC
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen se observa un grupo de catedráticos y alumnos de la Facultad de Humanidades de la USAC en 1952. (Créditos: Fahusac.blogspot).

La Facultad de Humanidades de la USAC fue creada en septiembre de 1945 y se ha dedicado a promover la educación y la investigación en Guatemala.

Beta Escucha la nota

La Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) tiene una historia rica y significativa en el ámbito académico guatemalteco.

Esta facultad se ha destacado por ofrecer programas de postgrado que permitan a los profesionales de las Humanidades y las áreas afines fortalecer su nivel académico y científico.

Historia de la Facultad de Humanidades de la USAC

La creación de la Facultad de Humanidades de la USAC se remonta al 9 de noviembre de 1944, cuando la Junta Revolucionaria de Gobierno emitió el decreto No. 12, otorgando autonomía a la USAC. Este decreto, vigente a partir del 1 de diciembre del mismo año, inició la integración de la universidad en siete Facultades, incluyendo la Facultad de Humanidades.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen se observa la fachada del edificio S4 en el 2010. (Créditos: Fahusac.blogspot).

El proyecto para la creación de la Facultad de Humanidades fue presentado al Consejo Superior Universitario el 5 de diciembre de 1944, y el 9 de ese mismo mes, el Rector de la Universidad propuso provisionalmente la integración de la Junta Directiva de la Facultad. Sin embargo, fue al año siguiente, el 17 de septiembre de 1945, que se fundó oficialmente la Facultad de Humanidades.

La primera Junta Directiva de la Facultad de Humanidades estuvo compuesta por destacadas figuras académicas, con el Licenciado José Rólz Bennett como Decano. Entre los vocales interinos se encontraron personalidades como Luis Cardoza y Aragón, Ricardo Castañeda Paganini y Antonio Goudbaud Carrera.

¿Dónde estaba la Facultad de Humanidades en sus inicios?

Inicialmente, la Facultad de Humanidades tuvo su sede en el edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales en la 9 avenida sur y 10 calle, zona 1. Posteriormente, se trasladó a diferentes ubicaciones, como la 9 avenida y 14 calle, zona 1, y finalmente al Campus de la Ciudad Universitaria, zona 12, en el edificio S-5, donde permanece hasta hoy en el edificio S-4.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen se observa la fachada del edificio de la Facultad de Humanidades. (Créditos: Fahusac.blogspot).

Te presentamos a Lito, nuestro asistente virtual de WhatsApp, pregúntale lo que quieras en este enlace: https://wa.link/guatemala o escribe al 5383-1369.

Referencias

  • FAHUSAC – Facultad de Humanidades – USAC. Reseña Histórica. Recuperado el 14 de septiembre de 2023, de https://bit.ly/3EFjuni.
Historia destacada