La historia de Canal 8 en Guatemala se remonta a la década de los años cincuenta, cuando surgió la televisión en el país, revolucionando la forma de comunicación entre los guatemaltecos.
El primer canal que existió fue el Canal 8, que era propiedad del gobierno y que durante su poco tiempo de duración, logró transmitir varios programas que entretuvieran e informaran al público.
Historia del Canal 8 en Guatemala
Fue un 16 de septiembre de 1955 que iniciaron en Guatemala las primeras pruebas de transmisión televisivas, a través de la frecuencia de Canal 8, desde el torreón del Palacio Nacional. Este medio de comunicación funcionó únicamente con financiamiento del gobierno y su cobertura se limitó a la Ciudad de Guatemala.

El presidente Carlos Castillo Armas fue el encargado de inaugurar Canal 8, un 14 de febrero de 1956. Sus estudios fueron trasladados al tercer nivel de la Tipografía Nacional, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, donde funcionaba la radio TGW.
En sus inicios, las transmisiones de Canal 8 eran de 11:00 a.m. a 3:00 p.m., y de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., presentando información del gobierno y programas donde se presentaban artistas guatemaltecos en vivo, y programas de preguntas y respuestas como Profesor TV y La Abuelita.
Los programas más destacados de Canal 8
Algunos de los programas más destacados de Canal 8 fueron: «¿A dónde iremos hoy?», en 1956, que se transmitía a control remoto desde empresas para dar a conocer cómo se elaboraban ciertos productos, ya que en ese entonces era prohibido comercializar los espacios del canal.

En 1957 apareció el primer telenoticiero llamado «De lunes a lunes», el cual estaba dirigido por Francisco Martínez, luego nació el noticiero «Informador TGW TV», aquí solamente se transmitían noticias sin imágenes y solo aparecía el locutor. Tenía una duración de 15 minutos. Después, apareció el telenoticiero deportivo «Los deportes del día», que ya presentaba imágenes de las noticias.
Con relación al entretenimiento, apareció el programa «Concierto semanal», bajo la dirección de Enrique Arce Berthes. Este canal contaba con dos estudios donde eran presentados y grabados todos los programas de entretenimiento e información.

Datos interesante sobre Canal 8
- La primera transmisión oficial de televisión se realizó a través del Canal 8, un 18 de septiembre de 1955, con la imagen de Pedro Vargas cantando el Padre Nuestro.
- Canal 8 desapareció en el gobierno de Miguel Ydígoras Fuentes, debido a falta de implementos necesarios para su mantenimiento y por no contar con un presupuesto necesario para su mantenimiento.
- En este canal también se transmitieron las primeras telenovelas chapinas, en una de ellas aparecía Augusto «Chato» Monterroso y Ramón Aguirre y Rodolfo Gutiérrez.
- Taco y Enchilada fueron dos comediantes que también tuvieron un programa importante en Canal 8.
- Roberto Enrique Arce fue el primer locutor de Canal 8 y la primera cara televisada en Guatemala.
Referencias
- Página de Facebook «Pueblo Conoce Tu Historia». Recuperado el 25 de noviembre de 2022, de http://bit.ly/3iabZwH
- En Guatemala. Breve historia de la televisión. Recuperado el 25 de noviembre de 2022, de https://bit.ly/3tJhjK4
- Historia de la televisión de 1955 al 1965. Canal de YouTube Kari de León. Recuperado el 25 de noviembre de 2022, de http://bit.ly/3ALUJ7z