El Club Deportivo Marquense es un equipo de fútbol guatemalteco que tiene 62 años de fundación. Es popularmente conocido como “Los Leones” y es uno de los clubes departamentales de mayor tradición y más importantes de San Marcos.

(Foto: Alfredo Andrade)
Historia del Club Deportivo Marquense
Fue fundado el 1 de abril de 1958 por el profesor Mario Monterroso Mirón y el Licenciado Luis Emilio Anzueto, en conjunto con un grupo de vecinos de los municipios de San Marcos y San Pedro. Según historiadores guatemaltecos, el equipo disputó su primera competencia representando a la selección de San Marcod, también conocida como Estudiantes, en 1960.
Posteriormente cambiaron al nombre con el que actualmente se conoce, Club Deportivo Marquense. Su aparición oficial fue en un torneo departamental en 1961, en el que se enfrentó a selecciones de Huehuetenango, Quiché, Sololá y Totonicapán, y se proclamó subcampeón. Ese mismo año ingresó a la Liga Nacional de Guatemala, formando parte de la Primera División.

(Foto: Byron González)
En 1966, los “Leones” vivieron su primer descenso al ser relegados a la Segunda División. Fue hasta 1990 cuando regresan a la Primera División y en junio del 2000 consiguieron el tan ansiado ascenso a la categoría mayor. Su mejor época se vivió en 2006 y 2007 luego de ser finalistas de los Torneos Clausura. Además debutó a nivel internacional, de primero en la Copa Interclubes de la UNCAF y posteriormente en la Copa de Campeones de la Concacaf.
El conjunto originario de San Marcos pasó 18 años en la máxima categoría del fútbol nacional hasta el 2018, cuando descendieron por segunda vez en su historia a la Primera División, donde actualmente compiten. En el 2019, concretaron una gran participación en el Torneo Apertura al proclamarse subcampeones y asegurar medio boleto para su regreso a la Liga Nacional Mayor.

(Foto: Club Deportivo Marquense)
Triunfos nacionales
- 2 subcampeonatos de Liga Nacional (Clausura 2006 y 2007)
- 1 subcampeonato de la Primera División (Apertura 2019)
Triunfos internacionales
- (2006) Tercer lugar en la Copa Interclubes UNCAF
- (2007) Cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf

(Foto: Club Deportivo Marquense)
Máximas figuras
- Jhonny Brown (máximo goleador)
- Ricardo Jerez (portero menos goleado)
- Joaquín Álvarez
- Marvin Barrios
- Nestor Martínez
- César Alegría
- Jonathan López
- Jorge Estrada

(Foto: CD Marquense)
Datos Curiosos
- Es uno de los 3 equipos departamentales que tienen más de 1 subcampeonato en su palmarés. El primero fue en el Torneo Clausura 2006, cuando perdieron 4-1 contra Municipal. Un año después llegaron a la final del Clausura 2007, en el que cayeron 4-2 frente a Xelajú MC
- La final del 2007 junto a Xelajú MC fue histórica, ya que era la primera vez en la historia de la Liga Nacional Mayor que se disputaba entre dos equipos departamentales.
- Es el único equipo de San Marcos en llegar a dos finales de la Liga Nacional Mayor. Malacateco es el otro club de este departamento que ha logrado esta hazaña, al llegar a la pelea por el título en el Torneo Clausura 2019.
- En el 2012, Marquense fue parte de la historia luego que su arquero, Ricardo Jerez, impusiera un nuevo récord centroamericano al llegar a 941 minutos sin recibir gol.
- El lugar en el que Marquense disputa sus partidos oficiales es el Estadio Marquesa de la Ensanada, ubicado en el municipio de San Marcos. Fue inaugurado en 1963 y tiene capacidad de 11,000 espectadores.
- Uno de sus máximos rivales es el Xelajú MC, con el que disputa el clásico de occidente. “Los Leones” también disputan el Clásico de la Amistad frente a Malacateco, por ser originarios de San Marcos.
Referencias
- (2006). RSSSF. Guatemala 2005/06. Recuperado el 1 de abril de 2020, de https://bit.ly/2R1r6rK
- (2007). RSSSF. Guatemala 2006/07. Recuperado el 1 de abril de 2020, de https://bit.ly/2xCJ6Ce
- (2011). Sitio oficial del Deportivo Marquense. Historia. Recuperado el 1 de abril de 2020, de https://bit.ly/2UC9AwB.
- (2012). ESPN. El Marquense es el único invicto. Recuperado el 1 de abril de 2020, de https://bit.ly/3dMLnv1