El Volcán Tecuamburro se encuentra ubicado en los municipios de Pueblo Nuevo Viñas, Taxisco y Chiquimulilla, del departamento de Santa Rosa. Se trata de un complejo volcánico, es decir, que cuenta con varias cumbres y no solamente una.
La altura de este volcán puede decirse que varía según la fuente consultada, ya que no solamente hay diferencia en el dato de la altitud, sino que se agrega a esto que por costumbre se ha llegado a confundir los nombres de los cerros.
¿Cómo es el volcán Tecuamburro?
El volcán tiene plantaciones de café, así como bosques con plantas parásitas.
¿En cuánto tiempo se sube?
El tiempo de ascenso se ha calculado en 1 hora con 45 minutos, mientras que el descenso es en aproximadamente 1 hora.

Volcán Tecuamburro. (Foto: José A. Bolaños M.)
¿Por dónde se empieza a subir?
Para iniciar el ascenso hacia la cumbre es necesario llegar a la Aldea Tecuamburro, en específico a la finca San Francisco Tecuamburro con rumbo hacia la Mina de Azufre. Otra ruta de inicio es por medio de la Finca El Silencio.
Recomendaciones
- No dejar basura en el volcán, es mejor llevar de regreso todo para colaborar con la limpieza.
- Contratar un guía local, dejar registro de llegada con las autoridades como municipalidad u oficina de atención a visitantes.
Datos curiosos
- De camino al volcán Tecuamburro hay otro destino interesante: la laguna de Ixpaco.
- Este es un complejo volcánico, es decir que varios cerros lo conforman y por eso es que no es una sola cumbre.
Referencias
- (2011). Prahl, C. Guía de los volcanes de Guatemala. Guatemala: DLJ Impresos.
- (1999) Godoy, J. Los volcanes de Guatemala: identificación y priorización para su manejo dentro de la estrategia de desarrollo del sistema nacional de áreas protegidas.