El volcán Chingo está ubicado entre los municipios de Jerez y Atescatempa, en el departamento de Jutiapa, y el municipio de Chalchuapa, en El Salvador. Esta formación volcánica es una atracción que marca la frontera entre los dos países.

El volcán desde laguna de Atescatempa. (Foto: Gua14-90)
Descripción
Este volcán tiene una altura de 1,715 metros sobre el nivel del mar y una categoría de estratovolcán. Además, posee un papel importante en la conservación de la naturaleza, el desarrollo social, económico y cultural de Guatemala. Es por esta razón que actualmente es un área protegida.
Posee un cono bien formado. Se puede encontrar un monumento en su cima que marca la frontera entre Guatemala y El Salvador.
En las cercanías del volcán existe bosque y desde la cima se puede apreciar una hermosa vista. Entre el paisaje, es posible divisar el lago de Güija y el lago de Atescatempa, así como otros volcanes de Guatemala.
Actualmente no cuenta con accesibilidad por carretera. De hecho, el ascenso se realiza por veredas. A pesar de esto, dicha formación es una gran atracción turística.
Dato curioso
- El volcán Chingo no ha tenido ninguna erupción en los siglos recientes. Por mucho tiempo, el lugar fue conocido como Cerro Chingo en vez de volcán.
Ubicación
Referencias
- Vargas, H. (2005). Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión. Universidad de San Carlos de Guatemala. Ejercicio Profesional Supervisado. Recuperado el 9 de octubre del 2017, de https://goo.gl/Lrg9GM