El sitio arqueológico Bilbao, ubicado a las afueras del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, se localiza en terrenos de la Finca Las Ilusiones aproximadamente a unos 415 metros de altura sobre el nivel del mar.
Historia del sitio arqueológico Bilbao, Santa Lucía Cotzumalguapa
En los alrededores del sitio yace un enorme campo lleno de plantaciones de caña de azúcar. De hecho, el sitio está en el borde una zona planta y el centro ceremonial se compone de cuatro grupos principales —organizados entre 16 pirámides, plazas y patios—.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de una de las piezas del sitio arqueológico Bilbao en Santa Lucía Cotzumalguapa. (Crédito de foto: Carlos Barranco Rodríguez)
Las investigaciones arrojan que la mayor parte de las esculturas se ubican en el período Clásico Tardío —aproximadamente del año 600 d.C. al 960 d.C.—. Algunos documentos dictan que el sitio fue descubierto por Lee Parsons —entre 1967 a 1969—, quien mapeó el sitio y lo describió —obteniendo un inventario de 76 monumentos—.
Años más tarde, se realizaron otro tipo de investigaciones en donde se hallaron más monumentos, siendo el último registro en 1996. Desde entonces, no se ha realizado una nueva investigación.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista del monumento 3 del sitio arqueológico Bilbao, ubicado en el Museo de Berlín. (Crédito de foto: Alchetron)
Por el contrario, se construyó el Museo Cultura Cotzumalguapa, en donde se albergan distintas piezas del sitio arqueológico. De hecho, la imagen más popular el monumento 21, una de las piezas con grandes dimensiones, compleja y con vestigios de expresiones artísticas de la época prehispánica.
Sobre las investigaciones acerca de Bilbao
«Eric S. Thompson fue el primer investigador en proponer que todos los sitios de [Santa Lucía] Cotzumalguapa debían considerarse en realidad como uno solo, al observar que se trataba de un conjunto muy compacto de sitios que compartían rasgos culturales similares. Los sitios de mayor dimensión de la zona son Bilbao, El Baúl y El castillo; y distan entre sí tan solo tres kilómetros y se extienden a más de diez kilómetros cuadrados.».

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: visto del monumento 21 perteneciente al Sitio Arqueológico Bilbao. (Crédito de foto: Alejandro Marinelli / Facebook)
Cabe destacar que el sitio es uno de los más importantes en la zona de la Costa Pacífica de Guatemala, siendo uno de los lugares mejores conservados hasta el momento.
Referencias
- Chinchilla, O. Investigación arqueológica en Cotzumalhuapa, Guatemala. Consultado el 7 de febrero de 2022, de https://bit.ly/3HA5Q4R
- Arqueología guatemalteca. Monumento 21, Bilbao – Cotzumalguapa. Consultado el 7 de febrero de 2022, de https://bit.ly/3srjwso