El Parque Nacional Laguna Lachuá es un espacio natural muy importante para el municipio de Cobán, cercano a unos cuantos kilómetros de Playa Grande, Quiché.
Para tener una mejor experiencia durante la visita, es importante seguir los lineamientos del parque y cumplir con sus recomendaciones.
Reglamento para visitar del Parque Nacional Laguna Lachuá
Es necesario recordar que los días de atención están programadas para realizarse de martes a sábado, de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Además, la hora de retorno es a las 4 de la tarde.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista aérea de la costa de la laguna Lachuá y el bosque húmedo que la rodea. (Crédito de foto: @chejoponce)
Por si fuera poco, se limita el aforo de visitantes a 50 personas. Esto con el fin de regular el ingreso se los grupos de personas. De esa manera, se establecen las siguientes regulaciones normales.
Normas específicas del parque
- Antes de ingresar, se da una charla y recomendaciones generales para sobrellevar la caminata. Esta durará aproximadamente una hora en compañía de un guía.
- Los visitantes deben llevar su propia comida y agua, ya que no hay restaurantes y servicios de alimentación en el interior. Sin embargo, queda prohibido lanzar, dejar u olvidar la basura.
Prohibiciones y limitaciones
- Hasta nuevo aviso, las actividades de camping están suspendidas. Para más información, consultar a 5988-0736 o 3013-9721.
- No se permiten las armas de fuego, machetes u otro tipo de herramienta o arma que pueda dañar a otros visitantes, la fauna y la flora del área protegida.
- Al nadar, no están permitidos los flotadores o chalecos salvavidas, tampoco el uso de bloqueador o repelente para mosquitos, dado que pueden dañar la pureza del agua del lago.
- Queda prohibido entrar al parque sin mascarilla.
Actividades que pueden realizarse
Para mantener las regulaciones de aforo y control de visitantes, se permite realizar actividades como el senderismo, avistamiento de flora y fauna, picnics familiares y uso de las churrasquearas.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: imagen de la caseta que se encuentra dentro de las aguas cristalinas del laguna Lachuá. (Crédito de foto: @henrry.figueroa)
En caso de que el grupo desee nadar o entrar al lago, deberá entrar con un grupo afín, con un máximo de 1 hora. De lo contrario, tendrá que esperar su turno con un grupo máximo a 10 personas.
Información importante
Las tarifas de ingreso varían según el público que visitará el parque:
- Guatemaltecos adultos: Q25.00
- Estudiantes locales —del municipio—, sin costo
- Niños guatemaltecos menores a 12 años: Q10.00
- Visitantes extranjeros Q50.00
- Visitantes extranjeros menores a 12 años Q25.00
Referencias
- Parque Nacional Laguna Lachuá. Normas de Bioseguridad específicas para el Parque Nacional Laguna Lachuá. Consultado el 29 de marzo de 2021, de https://bit.ly/2QRPsqT
- GuiaGT.com. Parque Nacional Laguna Lachuá. Consultado el 29 de marzo de 2021, de https://bit.ly/3ddrOfY