El municipio de Santa Cruz Verapaz está ubicado en el departamento de Alta Verapaz. Dicho lugar se caracteriza por su riqueza natural y cultural.

(Foto: Mauricio Xuya)
Historia de Santa Cruz Verapaz
Fue fundada oficialmente el 3 de mayo de 1543. Posteriormente, fue declarada como municipio en 1830, parte del Alta Verapaz, lugar de desarrollo de las culturas mayas pocomchi, q’eqchi y cakchiquel.
Descripción
La cabecera departamental de Santa Cruz Verapaz se encuentra a 206 kilómetros de distancia de la ciudad capital de Guatemala. Los idiomas que se hablan, además del español, son el pocomchi, q’eqchi y achí.
El municipio colinda al norte con los municipios de Cobán y San Cristóbal. En cambio, al sur limita con el departamento de Baja Verapaz, el municipio de San Miguel Chicaj. Además, al oriente colinda con Cobán y Tactic. Al poniente limita con San Cristóbal Verapaz.
El clima que predomina en la mayoría de la región es el templado y frío. Aún posee parte de sus bosques en estado natural.
Referencias
- Nuestra historia. Municipalidad de Santa Cruz Verapaz. Recuperado el 6 de noviembre del 2017, de https://goo.gl/35uU68
- Castillo, V. (2004). Monografía de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. Universidad de San Carlos de Guatemala. Trabajo de tesis. Recuperado el 6 de noviembre del 2017, de https://goo.gl/LzLdQE