Santa Cruz el Chol es uno de los municipios de Baja Verapaz, este se encuentra ubicado específicamente en la región norte de la República de Guatemala.
Historia del municipio Santa Cruz el Chol
Este municipio fue fundado en 1603 con el nombre de Santa Cruz Belén de los Indios Choles. Además, se conoce que fue colonizado por una población ladina.

(Foto: Francisco Yboy)
Descripción
Es importante resaltar que este municipio cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 140 kilómetros cuadrados. Santa Cruz el Chol atraviesa la Sierra de Chuacús y el Valle de Urrán. Al norte colinda con Rabinal, Baja Verapaz, al sur con los municipios Chuarrancho y San Raymundo, Guatemala. Al este con Salamá, Baja Verapaz y finalmente al oeste con Granados, Baja Verapaz.
Este se encuentra a una distancia aproximada de 80.4 km de la ciudad capital. En este municipio, además del español, se habla en los idiomas kakchiquel, achí, pocoman y q’eqchi’.
Principales atractivos turísticos del municipio
- Cuevas de Moctezuma.
- Paraje del Sol y Luna.
- Río Agua Caliente.
Celebraciones patronales
La fiesta patronal de este Santa Cruz el Chol se lleva a cabo el 8 de diciembre de cada año en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Diferentes actividades religiosas, rezos en la iglesia colonial, desfiles hípicos y bailes sociales forman parte de la celebración.
Ubicación de Santa Cruz el Chol
Referencias
- Santa Cruz el Chol. Municipalidad de Santa Cruz el Chol. Recuperado el 13 de noviembre de 2019, de http://bit.ly/2O2LuGE
- Departamento de Baja Verapaz. Instituto Nacional de Estadística de Guatemala. Recuperado el 13 de noviembre de 2019, de http://bit.ly/2lQ3J87
- Municipios de Baja Verapaz, Guatemala. Segeplán. Recuperado el 13 de noviembre de 2019, de http://bit.ly/2oZWSKE