El municipio de San Sebastián Coatán se encuentra ubicado en el departamento de Huehuetenango. Específicamente en la región noroccidente de la República de Guatemala.
Historia de San Sebastián Coatán
El pueblo es de origen precolombino. En el año 1,600 aparece como parte del convento de Chiantla.
Origen del nombre
El nombre Coatán se deriva de la lengua náhuatl, que significa Tierra de culebras.
Descripción
Colindancias
Colinda al norte con el municipio de San Mateo Ixtatán y Nentón. Además, al oriente limita con San Rafael La Independencia y Santa Eulalia. En cambio al sur, colinda con San Miguel Acatán y San Rafael La Independencia. Finalmente, al occidente con San Miguel Acatán y Nentón. Todos los municipios mencionados anteriormente son parte de Huehuetenango.

(Foto: Rudy Marcos)
Distancia
Además, se localiza a 377 kilómetros de distancia de la ciudad capital de Guatemala.
Extensión territorial
También es importante resaltar que posee una extensión territorial de 168 kilómetros cuadrados.
Clima
San Sebastián Coatán se encuentra en una de las zonas medio altas del país. Se ubica a una altura aproximada de entre 1,000 hasta 2,350 metros sobre el nivel del mar. Por esta razón, su clima se caracteriza por ir de seco a húmedo.
Ubicación
Referencias
- De León, S. (2007). Municipio de San Sebastián Coatán, Departamento de Huehuetenango, Comercialización (Herrería) y proyecto: Producción de cebolla. Universidad de San Carlos de Guatemala. EPS. Recuperado el 22 de diciembre del 2017, de https://goo.gl/oLGb5c