El municipio Los Amates pertenece al departamento de Izabal, en la región nororiental de la República de Guatemala. Se encuentra 200 Kms. de la ciudad capital, a 95 Kms. de Livingston, a 95 Kms de Puerto Barrios, por mencionar algunos. La elevación es de 77 msnm.
Historia del municipio Los Amates, Izabal
El municipio de Los Amates fue establecido en el siglo XIX ya que la demarcación política de la República de Guatemala de la Oficina de Estadística del año 1,892 ya aparecía como caserío litoral del entonces municipio de Izabal, asimismo, aparece en el boletín de la Oficina General de Estadística de noviembre de 1,913.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de uno de los sitios arqueológicos ubicado en Los Amates. (Crédito de foto: Noticias al Instante)
La explotación bananera fue parte fundamental en la vida y población del municipio. La United Fruit Company inició operaciones, esto tuvo como consecuencia que se llevaran inmigrantes, mayormente de raza negra, procedentes de Jamaica, Las Antillas y Sudáfrica; también inmigrantes hondureños, y guatemaltecos que llegaron de Zacapa y Chiquimula.
En Los Amates se encuentra la aldea Izabal como una de las más antiguas del departamento, fungió en 1888 como la cabecera municipal y departamental, sin embargo, se suprimió en 1925 y se anexó después como aldea a Los Amates.
Origen del nombre
El nombre del municipio de Los Amates se originó, según el historiador Williams Brigham, por la presencia de 6 árboles de amate que se encontraban distribuidos en un área dominada por 4 pequeños ranchos de manaca.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de una de las iguanas que habitan en las tierras del municipio Los Amates. (Crédito de foto: @irismarlenimartinez / Instagram)
Estos estaban habitados por familias campesinas que reconocían como Amates el área que ocupaba las ribera del río Motagua el año de 1,883.
Descripción del municipio
Extensión territorial
- 1615 kilómetros cuadrados
Límites territoriales
- Colinda al norte con Morales y Livingston
- Al este con Izabal y la República de Honduras
- Limita al sur con Honduras nuevamente y Gualán
- Al oeste con Gualán y El Estor
Altitud
- 81 metros sobre el nivel del mar
Latitud y longitud
- 15°16′00″N
- 89°06′00″O
Fiestas importantes
- La fiesta titular de Los Amates se celebra del 30 de abril al 4 de mayo, el día principal es el 3 en honor a la Santa Cruz.
División territorial
La municipalidad es de 2da. categoría, cuenta con un pueblo que es la cabecera municipal de Los Amates, 9 aldeas, 109 caseríos y 14 parajes. Las aldeas son Boca Ancha, Chapulco, El Refugio, El Rico, Juan de Paz, Izabal, Las Viñas, Quiriguá y Santa Rosa.

(Foto: FB Tomas Alfonso)
Turismo
El principal foco de atención para el turista lo constituye el sitio arqueológico Quiriguá. Este sitio significó un importante enclave comercial para la civilización maya.

(Foto: Flickr Ali Eminov)
Cómo llegar
Referencias
- Culturapeteneraymas (2011). Municipio de Los Amates. Recuperado el 10 de agosto de 2016, de http://goo.gl/kAhJ7v
- De León, O. Comercialización (2006). Crianza y engorde de ganado bovino. USAC, Guatemala. Recuperado el 10 de agosto de 2016, de http://goo.gl/06gGL8