El municipio de San Rafael Las Flores pertenece al departamento de Santa Rosa, en la región suroriente de la República de Guatemala. Se encuentra a 52 kilómetros de la cabecera departamental y a una distancia de 105 kilómetros de la ciudad capital Guatemala.
Límites
Colinda geográficamente al norte con el municipio de Mataquescuintla (Jalapa); al este con el municipio de San Carlos Alzatate, (Jalapa); al sur con el municipio de Casillas (Santa Rosa); y al oeste con el municipio de Mataquescuintla (Jalapa).

Localización del municipio (Imagen: SEGEPLAN)
Historia de San Rafael Las Flores
El municipio fue creado por acuerdo gubernativo del 2 de marzo de 1860. Anteriormente era una hacienda llamada El Potrero y del territorio que ocupaba, se crearon dos poblaciones. Una de nombre Alzatate y la otra que se llama actualmente San Rafael.
Extensión territorial
Según el Instituto Geográfico Nacional –IGN– el municipio tiene una extensión territorial de 84 km², mientras que el Instituto Nacional de Estadística —INE— indica que son 85.2 km².
División política
El municipio de San Rafael Las Flores se conforma por 29 lugares poblados que se dividen en 1 casco urbano, 15 aldeas, 12 caseríos y 1 finca.

(Imagen: FB Municipalidad San Rafael Las Flores)
Celebraciones
La feria titular se celebra del 22 al 26 de octubre en honor a San Rafael Arcángel. El 12 diciembre se conmemora a la Virgen de Guadalupe, cuando se llevan a cabo eventos sociales, culturales, deportivos, religiosos y la danza folklórica conocida como “El Torito”.
Población
El Instituto Nacional de Estadística –INE– indicó en para el año 2012, la población alcanzó la cantidad de 13 021 habitantes.
Economía
Se fundamenta la economía del municipio en la agricultura de productos como el maíz, la caña de azúcar, el café y el trigo. El sector industrial se mantiene por el trabajo de los trapiches de panela, aserraderos, beneficios de café y molinos de trigo.
La mayoría de sus habitantes se dedica a la producción artesanal que incluye trabajos de alfarería, tejas y ladrillos de barro, lazos y redes de fibra de maguey.

(Foto: CAMF)
Vías de acceso
Para llegar al área urbana del municipio de San Rafael Las Flores es posible hacerlo de tres maneras: 1) del norte, vía Mataquescuintla. 2) del sur, vía Casillas, Barbereba. 3 del este, vía Ayarza, Jutiapa.
Cómo llegar
Referencias
- SEGEPLAN. (2012) Plan de Desarrollo Municipal San Rafael Las Flores. Guatemala: PDM. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de http://goo.gl/QJgbah
- Instituto Nacional de Estadística. (2013) Caracterización departamental de Santa Rosa 2012. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de http://goo.gl/SiQIwq
- Deguate (s. f.) Historia de San Rafael Las Flores. Historia del municipio de San Rafael las Flores. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de http://goo.gl/RWpviU
- culturapeteneraymas (2011) San Rafael Las Flores. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de http://goo.gl/OkZBQL
- Donis, H. (2014) Mercado municipal de San Rafael Las Flores, Santa Rosa. USAC, Guatemala. Recuperado el 4 de agosto de 2016, de http://goo.gl/aKQbHS