El municipio de San Pablo se encuentra ubicado en el departamento de San Marcos, específicamente en la región occidental de la República de Guatemala.

(Foto: Rocco Vela)
Historia del Municipio de San Pablo
San Pablo fue decretado y distinguido oficialmente como pueblo por primera vez el 27 de agosto de 1836. Se conoce que el nombre del municipio surgió en honor al santo de la religión católica.
Colindancias
Al norte colinda con el municipio de Tajumulco y al oriente con San Marcos y San Rafael Pie de la Cuesta. En cambio, al sur limita con San Rafael Pie de la Cuesta y El Rodeo. Finalmente, al occidente con Malacatán y Tajumulco, todos municipios del departamento de San Marcos.
Extensión territorial
El municipio de San Pablo está situado en la región central de San Marcos y posee una extensión territorial de 124 km². Esto representa el 3% de la extensión territorial del departamento de San Marcos.

(Foto: Mary Perez)
Distancia
Se encuentra a una distancia de aproximadamente 44 km de la cabecera departamental y 297 de la ciudad capital de Guatemala. Con terrenos quebrados y pendientes inclinadas, uno de los límites del municipio es con las faldas del Volcán Tajumulco.
Clima
El municipio posee un clima variable de acuerdo con el cambio de estación en el año. El invierno o la época lluviosa es de mayo a octubre normalmente y el verano o época seca de noviembre hasta abril. La mayor parte de la región está localizada a una altura de 762 metros sobre el nivel del mar.
Ubicación
Referencias
- San Pablo, San Marcos. Municipalidad de San Pablo S.M. Administración 2016-2020 “Unidos por el desarrollo”. Recuperado el 9 de octubre del 2018, de https://goo.gl/Nx42C4
- Méndez, S. (2011). Municipio de San Pablo, Departamento de San Marcos, “Costos y rentabilidad de unidades artesanales (Carpintería). USAC. EPS. Recuperado el 9 de octubre del 2018, de https://goo.gl/1gTEBq