El municipio de Retalhuleu pertenece al departamento de Retalhuleu, en la región suroccidental de la República de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de 796 km².
Es la cabecera departamental y municipal con el mismo nombre. La altitud de la cabecera a 239 msnm y la distancia que hay desde la ciudad capital es de 192 Kms.
Límites
El municipio de Retalhuleu limita geográficamente al norte con los municipios de Nuevo San Carlos y San Sebastián; con el municipio de Santa Cruz Muluá (Retalhuleu) al este ; por el lado del sur con el municipio de Champerico (Retalhuleu) y el océano Pacífico; al oeste con el municipio de Ocós (San Marcos), Génova y Coatepeque (Quetzaltenango).

Localización del municipio (Imagen: SEGEPLAN)
Historia de Retalhuleu
Según SEGEPLAN (2010), la ciudad de Retalhuleu es una población antigua, y como prueba de ellos es la fisonomía que expone en sus estructuras de estilo colonial. La iglesia parroquial y el palacio departamental de gobierno de San Antonio data del siglo XVIII.
Celebraciones
La fiesta titular se celebra del 6 al 12 de diciembre, el día principal es el 8 de diciembre. En estas fechas se realizan desfiles hípicos, carrera de caballos, jaripeo, actividades en los juegos mecánicos, veladas artísticas y otras.

(Foto: Flickr Jora Jora)
Turismo
Las opciones para atender al turismo nacional y extranjero son variadas. Por ejemplo, el parque recreativo municipal Ocosito, playas en el río Ocosito Caballo Blanco, la Blanquita y playas en el Pacífico, el Chico y otras.
Población
Según el Instituto Nacional de Estadística –INE–, para el año 2013 la población del municipio de Retalhuleu era de 86 596 habitantes.
Cómo llegar
Referencias
- SEGEPLAN (2010). Plan de desarrollo municipal. Recuperado el 8 de agosto de 2016, de https://goo.gl/rO0lBh
- Instituto Nacional de Estadística (2014). Caracterización departamental, Retalhuleu. Recuperado el 11 de agosto de 2016, de http://goo.gl/x2cYPs