El municipio de Puerto Barrios pertenece al departamento de Izabal, en la región nororiental de la República de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de 1,292 km². Es la cabecera departamental.
Se encuentra a 300 Kms. de la ciudad de Guatemala, es el municipio más pequeño del departamento de Izabal y representa la principal ciudad portuaria hacia el Atlántico para el país.
Límites
Puerto Barrios colinda geográficamente al norte con la bahía de Amatique, golfo de Honduras y el mar Caribe; con el golfo de Honduras y la República de Honduras al este; por el sur con la República de Honduras y el municipio de Morales (Izabal); al oeste con los municipios de Morales, Los Amates y Livingston (Izabal).

Localización del municipio (Imagen: SEGEPLAN)
Historia de Izabal
El municipio de Puerto Barrios surgió como tal, debido a la continuación de la política comercial y económica del gobierno de Justo Rufino Barrios, por medio de José María Reina Barrios.
La iniciativa de Barrios pretendía unir la capital de la república con el Atlántico por medio de un ferrocarril, como ya se había hecho con el Pacífico.

(Foto: @dannygamboagt)
Con motivo de la inauguración del tramo del Ferrocarril del Norte, que funcionaba desde Puerto Barrios hasta la villa de Zacapa, se ordenó el traslado de la aduana que fungía en Livingston hacia el nuevo lugar.
En 1921, el 14 de mayo, por acuerdo gubernativo se suprimió el municipio de Santo Tomás de Castilla y se anexó como aldea a Puerto Barrios.

Escudo municipal (Imagen: FB Municipalidad de Puerto Barrios)
Población
Según el Instituto Nacional de Estadística –INE–, para el año 2013 la población del municipio de Puerto Barrios era de 115 300 habitantes.
Economía
Puerto Barrios es una importante ciudad, ya que es la cabecera departamental de Izabal. En el lugar existe una gran actividad comercial, industrial y laboral en el Puerto Santo Tomás de Castilla y en el de Puerto Barrios, donde atracan barcos comerciales o de turistas.

(Foto: @vuelotenango)
Celebraciones
La fiesta patronal se celebra al última semana de mayo o en la primera de junio en honor al Sagrado Corazón de Jesús.
Las cultura garífuna y las costumbres católicas se fusionan, para crear una curiosa mezcla de fe, que se apoya en la presencia de santos, vírgenes y hechicería.
Datos Curiosos
- En el municipio está arraigada la costumbre de los juegos de azar, las rifas. De hecho, un significativo sector de la población participa a diario de una lotería clandestina llamada bolido.
- Es común encontrar personajes que se dedican a la “sanación” de personas que padecen de alguna enfermedad intratable por médicos de medicina occidental.

(Foto: @droneandoandogt)
- Durante la celebración del día de la Virgen de Guadalupe se realiza el Pororó o Pororo. Este es un baile que sale a las calles de pueblo en el que lugareños y turistas brincan y bailan al ritmo de los tambores y caracoles en compañía de la procesión. Se realiza durante todo el día.
Cómo llegar
Referencias
- SEGEPLAN (2010). Plan de desarrollo municipal, Puerto Barrios. Recuperado el 10 de agosto de 2016, de http://goo.gl/rqQLn7
- Instituto Nacional de Estadística (2014). Caracterización departamental, Guatemala. Recuperado el 10 de agosto de 2016, de http://goo.gl/x2cYPs
- Deguate (s. f.) Historia del municipio de Puerto Barrios. Recuperado el 10 de agosto de 2016, de http://goo.gl/hAiapP