El municipio de Palín pertenece al departamento de Escuintla, en la región sur de la República de Guatemala, y cuenta con una extensión de 88 km².
Límites
Colinda al norte con los municipios de Amatitlán (Guatemala), Santa María de Jesús y Alotenango (Sacatepéquuez); por el lado del sur y al este con el municipio de San Vicente Pacaya y por el oeste con el municipio de Escuintla, del departamento de Escuintla.

Localización del municipio. (Imagen: SEGEPLAN)
Historia de Palín
Del pueblo de Palín no se tiene conocimiento que haya estado conformado como tal en la época colonial, ya que no aparece en el índice de ciudades, villas y pueblos del reino de Guatemala.
Durante los primeros años del periodo hispánico ya se conocía como San Cristóbal Palín y en 1839 formó un distrito independiente junto con Amatitlán y Villa Nueva.
Después de la conquista del altiplano guatemalteco en 1524, se inició la etapa de fundación de encomiendas, para lo que se aglutinaba a las personas que acompañaban a los españoles en algunas poblaciones dispersas que habían huido de la ocupación.
En algunas ocasiones agrupaban a personas hablantes de un mismo idioma o simplemente eran traídos de otros lugares para formar los nuevos poblados.
Las fundaciones fueron ordenadas en 1538 a instancias del obispo Francisco Marroquín por cédula que tuvo que reiterarse en 1541. El oidor Juan Rogel Vásquez fue enviado por la Audiencia para hacer realidad la fundación de pueblos.
Encomendó el obispo a los religiosos de las órdenes regulares, conocedores de los idiomas indígenas, para dirigir la reducción, centrando su atención en las cabeceras de los señoríos.

Escudo municipal. (Foto: FB Municipalidad de Palín)
División administrativa
El municipio de Palín se encuentra dividido territorialmente por la cabecera municipal, 2 aldeas, 3 caseríos, 38 fincas, 42 colonias y 9 asentamientos.
Población
Según el Instituto Nacional de Estadística –INE–, para el año 2013 la población del municipio de Palín era de 60 927 habitantes.

(Foto: FB Municipalidad de Palín)
Celebraciones
El municipio de Palín se caracteriza del resto de municipios del departamento de Escuintla por poseer costumbres y tradiciones que están ligadas a la religión, a la sociedad y celebraciones que son realizadas durante el año:
- 15 de enero, día del Señor de Esquipulas.
- Semana Santa, fecha variable.
- Jueves de Corpus, fecha variable.
- 25 de julio, Apóstol Santiago.
- 30 de julio, San Cristóbal (fiesta titular)
- 15 de septiembre, Independencia de Guatemala.
- 2 de noviembre, día de difuntos.
- 8 de diciembre, Virgen de Concepción
- 24-25 de diciembre, Nacimiento de Jesús.
- 26 de diciembre, Virgen del Patrocinio.
- 1 de enero, Año Nuevo.

Tradicional palo ensebado.(Foto: FB Municipalidad de Palín)
Cómo llegar
Referencias
- López N. (2009) Monografía del municipio de Palín, Departamento de Escuintla. USAC, Guatemala. Recuperado el 9 de agosto de 2016 de http://goo.gl/QAVFOT
- Godoy A. (2013) Financiamiento de unidades artesanales (blockera) y proyecto: Producción de cebolla. USAC, Guatemala. Recuperado el 9 de agosto de 2016 de http://goo.gl/hv5Lvt
- Municipalidad de Palín, Escuintla (2016). Palín, Escuintla. Recuperado el 9 de agosto de 2016 de http://goo.gl/wj4F0J