El municipio de Jocotenango, también conocido como Asunción de Jocotenango, es un famoso municipio destacado por la celebración de la Feria de Jocotenango y otras celebraciones importantes en Guatemala.
Historia del municipio Jocotenango
El municipio de Jocotenango se fundó en 1541 por los sobrevivientes de Santiago de Guatemala, luego de la inundación del Valle de Almolonga. En su mayoría, los sobrevivientes eran kaqchikeles que provenían de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.

(Foto: Historias de Guatemala en fotografías)
El territorio de Jocotenango era una tierra de labranza establecida luego de la conquista española. Pero, luego de dos siglos, el 24 de diciembre de 1883, se obtuvo la categoría de municipio por orden de Mariano Gálvez.
Fiestas importantes
Jocotenango es reconocida por su feria: La Feria de Jocotenango, la cual se celebra cada 15 de agosto. En principio, se trató de una exposición ganadera, artesanal y tradicional. Pero, con el pasar del tiempo se integraron juegos mecánicos, ventas de comida y más.

(Foto: @andres_caceros)
Descripción del municipio de Jocotenango
Extensión territorial
25 kilómetros cuadrados.
Altitud
1540 metros de altura sobre el nivel del mar.
Latitud y longitud
- 14°35′12″N.
- 90°44′40″O.
Límites territoriales
Se encuentra ubicado en el noroeste del departamento de Sacatepéquez de la región V, a 2km de Antigua Guatemala.
- Limita al norte del municipio de Pastores.
- Al sur de Antigua Guatemala.
- Colinda al este de Antigua Guatemala.
- Al oeste de Pastores y Antigua Guatemala.

(Foto: @miguelmejia11)
Población
Según en censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Jocotenango cuenta con 23,160 personas, siendo el 94% de población ladina y el 6% Maya Kaqchikel.
División de la zona
El municipio está dividido en un pueblo, que es la cabecera municipal:
- Siete zonas
- Dos riachuelos
- Una quebrada
Clima
En Jocotenango la temperatura es mayormente templada. Durante el año el clima varía generalmente de 11º C a 25ºC y rara vez es menor de 9º C o llega hasta 27ºC.
Turismo
- 15 de agosto, Feria de Jocotenango.
- 15 de enero, día del señor de Esquipulas.
- Celebración de Semana Santa.

(Foto: @dudesAdrift)
Datos curiosos
- Los primeros pobladores llamaron a Jocotenango como «Jocotitenango».
- Su nombre proviene de dos palabras «jocote» y «tenango», que significa «el lugar donde abundan los jocotes».
- El plato típico de Jocotenango es el pepián con tayuyo.
- Los principales productos de exportación son el café, el maíz y el frijol.
- La Feria de Jocotenango data del siglo XVII.
Referencias
- DeGuate.com. Historia de Jocotenango. Consultado el 29 de septiembre de 2020. https://bit.ly/345nivs
- WikiGuate. Jocotenango. Consultado el 29 de septiembre de 2020. https://bit.ly/3cJwd9Q