El municipio de Huehuetenango se encuentra ubicado en el departamento de Huehuetenango. Específicamente en la región noroccidental de la República de Guatemala.
Historia del municipio de Huehuetenango
Principalmente, Huehuetenango fue una de las poblaciones más importantes de la cultura maya mam. De hecho, fue la capital del señorío de los Mames en el norte. Pero esta cayó bajo el dominio de los Quiché a principios del siglo XV.

(Foto: Jose Daniel)
Posteriormente, fue concedido el título de Villa en 1825 y en 1886 fue elevado a ser municipio. Además, esta ha sido la cabecera departamental desde entonces.
Origen del nombre
Se sabe que el nombre original del territorio era Chinabajul, que en mam significa Entre Barrancos.
Durante la conquista, los indígenas que acompañaban a los españoles cambiaron su nombre por Ueuetenango. Esto es interpretado como Lugar de los viejos. Aunque otra teoría indica que podría ser a causa de un árbol que llamaban Ahuehuetle.

(Foto: Pablo Juarez)
Descripción
Posee una extensión territorial de 204 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altura de 1,902 metros sobre el nivel del mar y a 269 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala. Su clima varía de templado y frío.
Colinda al norte con los municipios de Chiantla y Aguacatán, Huehuetenango. En cambio, al sur limita con Malacatancito, Santa Lucía La Reforma, en Totonicapán, y San Pedro Jocopilas, Quiché. Al este con Aguacatán, Huehuetenango. Finalmente, al oeste colinda con Santa Bárbara y San Sebastián, Huehuetenango.

(Foto: Dinita Rey)
Principales atracciones
Ubicación
Referencias
- Caal, C. (2008). Costos y rentabilidad de unidades agroindustriales (producción de café tostado y molido). Universidad de San Carlos de Guatemala. Ejercicio Profesional Supervisado. Recuperado el 29 de noviembre del 2017, de https://goo.gl/iT7pvG