El municipio de Casillas se ubica en el departamento de Santa Rosa, República de Guatemala. Colinda al Norte con San Rafael Las Flores, al Este con Jalapa y Jutiapa, al Sur con Nueva Santa Rosa y al Oeste con Santa Rosa de Lima.
Se encuentra al Sur Oriente de la República, a 81 kilómetros de la capital y a 33 de la cabecera departamental. Su cabecera municipal es Casillas y posee una población de más de 20 mil habitantes.
Municipio de Casillas en Santa Rosa
Historia
Casillas, como un pueblo antiguo del estado de Guatemala que repartieron para administración de justicia por el sistema de jurados, conforme al decreto del 27 de agosto de 1836, según Pineda Mont en su recopilación de leyes adscribiéndose sólo para tal fin al circuito de Cuajiniquilapa (Cuilapa), como aparece en el catálogo. Razonado de leyes de Alejandro Marure, el municipio fue suprimido con fecha 15 de julio de 1845 y se anexó al de Santa Rosa.

Según datos recabados, Casillas fue fundado como municipio un 27 de agosto de 1836.
Geografía
El municipio de Casillas cuenta con 69 lugares poblados que están distribuidos de la siguiente manera: un casco urbano, 29 aldeas, 38 caseríos y un paraje.
En su territorio también hay cinco montañas, 24 cerros, cinco ensenadas, ocho ríos, tres riachuelos y 45 quebradas.
Fiesta titular
Su fiesta titular la llevan a cabo del 12 al 16 de enero en honor al Cristo Negro de Esquipulas, durante esas fechas, se realizan eventos sociales, culturales, deportivos, exposiciones ganadores y juegos pirotécnicos.

Además, el 21 de junio se conmemora al Sagrado Corazón de Jesús con actividades artísticas, deportivas y culturales.
Lugares turísticos
Dentro de los lugares turísticos que Casillas puede ofrecer, se encuentra la Laguna Ayarza, un sitio de gran belleza natural que aún se encuentra libre de contaminación. Con un clima templado, puede constituirse en un atractivo para las personas que les agrada acampar.
Otro de los lugares visitados por los habitantes del lugar es el mirador El Bordito, que se ubica en la parte alta del lado Oeste del pueblo y desde ese lugar se observa el empedrado y trazo de sus calles y avenidas.

Economía
La producción agropecuaria de Casillas incluye maíz, frijol, papa, caña de azúcar y café. Su producción artesanal incluye panela, tejidos de algodón, cestería, cerería, cuero y teja de barro.
Datos curiosos sobre Casillas Santa Rosa
- Su patrono es el Cristo Negro de Esquipulas y el municipio predomina la religión católica.
- El clima del lugar es de templado a frío.
- Su superficie es de 185 kilómetros cuadrados y su altitud es de 1,093 metros sobre el nivel del mar.
- Antes se llamaba Las Casillas y se le denominaba así porque habían múltiples casitas en algunos lugares o algunas montañas, esa era la principal característica de esa área.
Referencias
- Casillas, Santa Rosa. GuateValley.com. Recuperado el 26 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3dJ8AmC
- Municipio de Casillas. Wikiguate. Recuperado el 26 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3dOD8Ug
- Información acerca del municipio de Casillas, Santa Rosa. Departamentos y Municipios de Guatemala. Recuperado el 26 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3SnusDq