El municipio de Aguacatán se encuentra ubicado en el departamento de Huehuetenango. Específicamente, en la región noroccidente de la República de Guatemala.
Historia de Aguacatán
Se tiene conocimiento de que las tierras de dicho municipio estuvieron habitadas desde unos 800 años antes de la llegada de los españoles. De hecho, en ese entonces su nombre era Chaltitán.
Posteriormente, el poblado pasó a formar parte de Aguacatán como barrio. Esto se hizo oficial en 1891.
Origen del nombre
El nombre de este poblado significa Lugar abundante de aguacates y proviene del náhuatl.
Descripción
El territorio es parte de la Sierra de los Cuchumatanes, por lo cual su terreno se caracteriza por ser irregular y frío.

(Foto: Juan Esteban Castro Simón)
Colindancias
Al norte colinda con los municipios de Chiantla, Huehuetenango y Nebaj, Quiché. En cambio, al sur limita con Sacapulas, Quiché. Además, al este con Sacapulas, San Juan Cotzal, Chajul, Ixcán y Cunén, Quiché. Finalmente, al oeste colinda con los municipios de Huehuetenango y Chiantla, Huehuetenango.
Distancia
La Ciudad de Guatemala se encuentra a una distancia de 295 kilómetros.
Extensión territorial
Además, es importante resaltar que posee una extensión territorial de 300 kilómetros cuadrados. De hecho, esto representa el 4.05% del territorio departamental.
Clima
La cabecera municipal de la región se localiza a una altura de 1,668 metros sobre el nivel del mar. Por esta razón, el clima se caracteriza por ser principalmente frío. Aunque también varía para ser cálido.
Ubicación
Referencias
- Abril, H. (2015). Municipio de Aguacatán, Departamento de Huehuetenango, “Costos y rentabilidad de unidades artesanales (Panadería)”. Universidad de San Carlos de Guatemala. Ejercicio Profesional Supervisado. Recuperado el 2 de enero del 2018, de https://goo.gl/86MQJb