El mapa de Malacatán tiene una curiosa distribución. De hecho, el municipio está conformado por 10 regiones, de los cuales cada uno cuenta con su propia división territorial —entre ellos: aldeas, caseríos, fincas, etc.—.
Mapa del municipio de Malacatán, San Marcos
Pese a que su territorio abarca aproximadamente 230 kilómetros cuadrados, cuenta con el espacio suficiente para albergar una compleja distribución territorial. Además, destaca el hecho de que tengan su propio COCODE para la organización de las comunidades.
De esa manera, las microregiones se componen de la siguiente manera
Región sur
El Olvido, Las Flores, Colorado, El Silencio, El Rubi, Covadonga, María Linda, Santa Isabel, Santa Clara, Esquipulas Nica, El Sinaí, El Recuerdo, Guadalupe Las Flores, Cascona, La Batalla, Niza, Las Champas, El Desengaño, Nica, La Batalla, Veremos.
Región norte
La unión, El Danubio, El Rosario, San Raymundo, Cinco de Mayo, San Luis, Veinte de Abril, El Rosario, Santa Elisa, 15 de enero, Esmirna, El Socorro, San Juan Miramar, Managua, Navidad, El Retiro, El Rincón, Buena Vista, Clarita, 20 de agosto, La Frontera, Colima de Belén, El Naranjo, La Ceiba, El Malacate, San Agustín, Santa Lucrecia, La Palma o Aura Marina, Eben Ezer, San Luis.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mapa y esquema geográfico de Malacatán. (Crédito de Foto: Segeplan)
Región este
Orizaba, El Triunfo, La montaña, Brasilia, La Vega o San Antonio La Vega, La Divina Providencia, Las Margaritas, La escondida, Luisina, Sallahmnos, San Juan Miramar, San Bartolo, La Lima, San Isidro, La Libertad, El Verdun, 11 de Julio, El Inicio, Malacatancito, La Languinilla, San Bernardo, El Caracol, Ofelia, Santa Rosa de Lima, San Eduardo, La Central, Mundo Nuevo, Morales, Alejos, Nuevo Egipto, Santo Domingo Belén, Nuevo San Carlos, 20 de Octubre, San Andrés de Lima, Montelimar y Anexo a Finca Belén, La Curva, La Brisa del Petacalapa, Santa Fe Ixpil, El Chaguite, Los Olivos,
Región oeste – Cercano a la frontera con Chiapas
Los Cerritos, El Socorro, La Cruzada, San Eusebio, Los Mosquitos, Santa Inés, El Delirio, Santa Mónica, Rosalga, Las Burbujas, Parcela de Esquipulas, San Antonio Socorro, Lucita, La Jeringa, San Juan Petacalapa, Santa Ana, Nuevo San Antonio, El Paraíso, Buena Fe, Las Brisas del Petacalapa, Orizaba, Luisiana, Villa Nueva, Ofelia, El Malacate, El Recuerdo, San José Suchiate, San Raymundo, Laureles, San Agustín, Santa Lucrecia, San Martín, Niza, Plan Gloria, El Carmen, Crucero el Carmen, Botrán.
Referencias
- Vásquez, A. Mapa de Malacatán. Consultado el 1 de junio de 2021, de https://bit.ly/3wSm0k2
- SEGEPLAN. Plan de desarrollo Malacatán, San Marcos. Consultado el 31 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3fUz95C
- SEGEPLAN. Planificación y ordenamiento territorial. Consultado el 31 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3wLfxYb