El lago Petén Itzá es el segundo más extenso de Guatemala. Está ubicado en el departamento de Petén, el más grande del país.

(Foto: @sunshinemeneses | Twenty20)
Descripción del Lago Petén Itzá
Petén Itzá se encuentra al norte del país, a 465 km al noreste de la Ciudad de Guatemala. Tiene una extensión de 1,064 kilómetros cuadrados en total.
Mide aproximadamente 35 km de este a oeste y 16 km de norte a sur. También posee aproximadamente 50 metros de profundidad. No tiene ninguna salida de la corriente de agua que sea visible, ya que su drenaje se encuentra por debajo de la superficie.
Gran parte de la tierra a sus alrededores está cubierta de bosque húmedo tropical. Normalmente, los turistas pasan en el área del lago durante su camino para visitar la zona arqueológica de Tikal. Es un lugar especial donde se puede nadar y dar paseos por sus costas boscosas.
Datos históricos
Una vez fue asentamiento de los maya itzá, quienes no fueron conquistados por los españoles sino hasta 1697. Actualmente, los bordes del lago son hogar de varios pueblos, como Flores y San Benito, los cuales se encuentran en la porción suroeste del lago. En cambio, San Andrés se ubica del lado noroeste.

(Foto: Fernando Reyes Palencia | Flickr)
El 29 de octubre del 2003 se instituyó oficialmente la Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá, según Acuerdo Gubernativo 697-2003-1117.
Ubicación
Referencias
- Lake Petén Itzá. Encyclopædia Britannica. Recuperado el 20 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/pdZMVs
- Méndez, J. (2008). Desarrollo Territorial de la cuenca del lago Petén Itzá (…). Universidad de San Carlos de Guatemala. Trabajo de tesis. Recuperado el 20 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/Wo5kXR