La Cumbre de Alaska se localiza en el altiplano maya de Guatemala, y es conocida localmente como «Chuipatán».
Este lugar llama la atención de los guatemaltecos por ser uno de los puntos más fríos del país y por permanecer con neblina la mayoría del tiempo.
La Cumbre de Alaska en Guatemala
La Cumbre de Alaska se encuentra situada entre los departamentos de Totonicapán y Sololá, en el occidente de Guatemala. Su altura es de aproximadamente 3,015 metros sobre el nivel del mar, razón por la cual su clima es extremadamente frío y se llega a comparar con el conocido estado de Estados Unidos que resalta por sus bajas temperaturas.


Esta famosa cumbre es paso de la Carretera Interamericana, aproximadamente al kilómetro 170 (hacia el departamento de Quetzaltenango). Este terreno se encuentra en el límite territorial entre los municipios de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, de Sololá.
La Cumbre de Alaska es también la región más alta de la cumbre de Nahualá o sierra de Parraxquim, y goza de una impresionante vista hacia el Lago de Atitlán y a las Cumbres de los Cuchumatanes.
Un punto turístico
Este sitio cuenta con una vista privilegiada, rodeada de un bosque nuboso y un clima bastante frío. Los turistas a su paso aprovechan a observar el hermoso paisaje y capturar las mejores fotografías.

Durante el paso por esta cumbre, se recomienda mucha precaución de parte de los conductores, ya que la abundante neblina complica el tránsito por dicho lugar.
Referencias
- La cumbre de Alaska. WikiGuate. Recuperado el 19 de enero de 2023, de http://bit.ly/3ZL1Wzr.