El departamento de Baja Verapaz se encuentra ubicado en la región norte de la República de Guatemala. Este departamento cuenta con una extensión territorial aproximada de 3,124 km².
Historia del departamento de Baja Verapaz
En 1877 —con el decreto número 181 establecido por la Asamblea del Estado de Guatemala y el apoyo del gobierno del presidente Justo Rufino Barrios— se oficializó el departamento de Baja Verapaz. Tiempo atrás. junto al departamento de Alta Verapaz fueron parte de Verapaz, la región norte del país conocida como Vera Paz, Tezulutlán o Tuzulutlán.

Descripción
Baja Verapaz colinda al norte con el departamento de Alta Verapaz y al sur con el de Guatemala. Mientras al oeste limita con Quiché y finalmente al este con el departamento de El Progreso.
A una distancia aproximada de 150 kilómetros de la ciudad capital se encuentra la cabecera departamental. En este departamento, además del español, se habla en los idiomas poqomchi’, achí y q’eqchi’.

Su clima varía de frío a cálido dependiendo de la región del departamento, favoreciendo a la producción de maíz, frijol negro, arroz y caña de azúcar.
División territorial
El departamento de Baja Verapaz está conformado por 8 municipios:
- Salamá —cabecera departamental—
- San Miguel Chicaj
- Rabinal
- Cubulco
- Granados
- Santa Cruz el Chol
- San Jerónimo
- Purulhá

Principales atractivos turístisticos
- Reserva Natural Ram Tzul
- Biotopo del Quetzal
- Salto de Chilascó
- Río Chixoy
- Museo Regional del Trapiche
Ubicación
Referencias
- Departamento de Baja Verapaz. Instituto Nacional de Estadística de Guatemala. Recuperado el 16 de septiembre de 2019, de http://bit.ly/2lQ3J87
- Caracterización departamental, Baja Verapaz 2013. Instituto Nacional de Estadística. Recuperado el 16 de septiembre de 2019, de http://bit.ly/2kr0OCs