La Cueva El Encanto es uno de los atractivos turísticos más intrigantes del municipio de El Asintal. De hecho, muchos pobladores mencionan que la zona está encantada y pueden percibir un aire místico al acercarse.
Acerca de la Cueva El Encanto en El Asintal, Retalhuleu
La cueva se localiza entre los límites de El Asintal y Nuevo San Carlos. Además, es necesario tomar en cuenta que para llegar se debe bajar por senderos boscosos de una finca privada. En caso de visitarlo, es importante abordar a locales de Retalhuleu para evitar cualquier accidente.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista de dos hombres entrando al bosque en búsqueda de la Cueva El Encanto. (Crédito de foto: Fotografias de Dermin Revolorio)
Está dividido en varias grutas sin explorar —aproximadamente de 10 a más caminos—, y es un guía especializado que le abre paso a muchos visitantes extranjeros.
Se trata de una zona poco explorada en donde se han encontrado vestigios arqueológicos. Sin embargo, destaca el hecho de que la población local le teme derivado a varias historias y leyendas que originan allí.
Leyendas, mitos y misterio
La tradición oral data que en el interior de las grutas vive Juan Noj quien invita a locales a trabajar con él para, tiempo más tarde, adueñarse de sus almas. Se trata de un espíritu que no sale con frecuencia, pero que se manifiesta cuando hay alguien cerca.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: vista del interior de una de las grutas de la Cueva El Encanto. (Crédito de foto: Fotografias de Dermin Revolorio)
Por si fuera poco, Noj está acompañado de un vecino. Se dice que después de atraer mujeres, el sombrerón llega a descansar en una de las grutas. Allí, deja su guitarra y caballo, para andar al día siguiente por las calles de varios municipios.
Datos curiosos
- En Guatemala existen más cuevas con el mismo nombre, pero en diferente ubicación. Por ejemplo, puede hallársele en el municipio de Livingston —también se les conoce como grutas El Encanto—.
- Sacerdotes mayas usan estos espacios para celebrar ceremonias mayas o practicar agradecimiento según sea el día dentro del calendario.
Referencias
- Revolorio, D. La cueva del Encanto. Consultado el 24 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3JBLzgf