La Cueva del Limón es una hermosa atracción turística ubicada en el municipio de Santa Ana Huista, Huehuetenango. Destaca por ser un sitio muy natural y con bajos niveles de contaminación que de seguro el visitante disfrutará al máximo.

(Foto: Kharlos Enrique Calvillo)
Destino turístico, Cueva del Limón
Específicamente, el sitio natural se localiza en la Aldea Agua Escondida. En dicho lugar se puede observar la gruta impresionante y maravillosa. Su entrada mide aproximadamente 12 metros.
Los turistas del área aprovechan esta bella formación para dar paseos y explorar en el interior de la cueva. Actualmente es permitido adentrarse a una distancia de 500 metros.
Más adelante se conoce que hay una cavidad bastante estrecha y que se extiende aún más. Pero esta aún no ha sido recorrida, razón por la que se recomienda mantenerse entre los parámetros recomendados.

(Foto: Maynor Mariano Mijangos)
Además, las aguas caudalosas del río Santa Ana Huista cruzan las grutas de la cueva. Por esta razón, hay quienes pescan dentro de la cueva.
El clima de la región normalmente es cálido. Pero a pesar de todo, se aconseja viajar al lugar en verano, cuando el ambiente y clima se encuentran en condiciones óptimas. Si se llega en invierno, existe la posibilidad de que las aguas estén demasiado turbias.
¿Cómo llegar?
Para llegar se deben recorrer aproximadamente 10.1 km en carretera de pavimento desde la cabecera municipal de Santa Ana Huista hasta el entronque a la Aldea Agua Escondida, pasando por la Aldea Cuatro Caminos. Después, se recorre 1.1 km de camino en terracería hasta llegar a dicha aldea. Finalmente, es necesario caminar por una vereda por aproximadamente 2.5 km.
El recorrido en automóvil son aproximadamente 2 horas y caminando 1.
Precio
- Ingreso gratuito.
Referencias
- (s.f.). Cueva del Limón. Sistema de Información Turística de Huehuetenango, Guatemala. Recuperado el 5 de febrero del 2018, de https://goo.gl/QMQW4K
- (2008). Ronquillo, M. Rehabilitación, mejoramiento y diseño de pavimento del tramo carretero de Guajaqueño(…) Huehuetenango. Universidad de San Carlos de Guatemala. Trabajo de Graduación. Recuperado el 5 de febrero del 2018, de https://goo.gl/eQ2nKx