Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Aldea San Juan del Obispo en Antigua Guatemala

Por: Gabriela García | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Aldea San Juan del Obispo en Antigua Guatemala
(Foto: María Bolaños)

San Juan del Obispo es una pintoresca y tranquila aldea ubicada a pocos minutos de la Antigua Guatemala conocida por su característico fruto.

La aldea de San Juan del Obispo es parte de la Antigua Guatemala, está situada exactamente a 4 kilómetros al sur de la ciudad colonial al pie del Volcán de Agua. Su principal característica es que fue fundada por el Obispo Francisco Marroquín quien construyó ahí el primer palacio arzobispal de Guatemala.

Historia

Durante la conquista de Guatemala, Francisco Marroquín llegó a la ciudad colonial con Pedro de Alvarado. En el año 1547 el obispo construyó en esta aldea un templo dedicado a San Juan Bautista así como el palacio que utilizó como residencia durante mucho tiempo.

san juan del obispo

(Foto: Roberto Castellanos)

Debido a las condiciones climáticas y de la tierra, en San Juan del Obispo se fue dando con el tiempo el cultivo de diversos frutos, sin embargo el que más se ha destacado es el níspero, a tal grado que a la aldea se le conoce popularmente como La Tierra del Níspero.

nisperos san juan del obispo

(Foto: Festival del níspero San Juan del Obispo)

Esa característica hizo que los habitantes aprovecharan la abundancia del fruto hasta convertirla en la principal fuente económica, así empezaron a surgir los artesanos, quienes idearon distintos productos hechos a base de níspero, entre ellos vinos y jaleas.

En la actualidad, en la pintoresca aldea de San Juan del Obispo se llevan a cabo distintas actividades para dar a conocer el trabajo de los artesanos y fomentar el consumo de productos locales.

A pesar de que esta aldea no es de gran extensión, suele ser muy visitada por turistas debido a la amabilidad de sus habitantes, a su pintoresca apariencia y al característico clima de la región de Sacatepéquez.

san juan del obispo aldea

Datos curiosos

  • San Juan del Obispo es la tierra que vio nacer al escritor guatemalteco Luis de Lión, por lo que en la actualidad existe una casa museo dedicado al literato.
  • Esta aldea fue una de las primeras ciudades fundadas durante la conquista española.
  • En un inicio el lugar llevaba el nombre de San Juan Bautista de Guatemala, sin embargo luego se le cambió el nombre en honor al obispo Francisco Marroquín, pasando a llamarse San Juan del Obispo.
  • Una gran cantidad de los habitantes de este lugar se dedica a las artesanías, por eso además de ser conocida como la Tierra del Níspero, es admirada por ser una cuna de artesanos.

Ubicación


Palacio Arzobispal de San Juan del Obispo

Palacio Arzobispal de San Juan del Obispo

El Palacio Arzobispal de San Juan del Obispo es considerado una verdadera joya arquitectónica histórica debido a su origen, conoce más aquí.

Referencias

  • Paseo del Obispo. Historia de San Juan del Obispo. Recuperado el 19 de mayo del 2017, de https://goo.gl/KAI5Rp
  • (2011). De Guate. San Juan del Obispo, Sacatepéquez. Recuperado el 19 de mayo del 2017, de https://goo.gl/0v7XzJ
Historia destacada