El Mirador Juan Diéguez Olaverri es uno de los atractivos turísticos que posee el departamento de Huehuetenango. Está ubicado en el municipio de Chiantla, sobre la Sierra de Los Cuchumatanes. Entre sus principales características figuran dos cabañas que han cambiado con el paso de los años.

Descripción de la foto: Las cabañas del Mirador Jen 1987. (Crédito: Antonio Paredes)
Historia de las cabañas del Mirador Juan Diéguez Olaverri
Estas cabañas fueron construidas en 1987 por los pobladores del lugar, mismas que fueron diseñadas por el arquitecto Ronaldo Castillo. No obstante, antes de su construcción, este paisaje fue el lugar de inspiración del poeta Juan Diéguez Olaverri.
El huehueteco subía a este sitio para escribir sus mejores poesías. Se cree que la tranquilidad y el hermoso paisaje eran lo que motivaban a Olaverri. Inclusive, en los alrededores de estas construcciones, se encuentran 9 monumentos donde están escritos los versos del poema A los Cuchumatanes.

Descripción del gif: Diferentes imágenes de la construcción de las cabañas. (Crédito: La Tinaja Huehue)
Datos curiosos
- Desde el mirador se puede observar los volcanes Tacaná, Tajumulco y Santa María.
- El punto más alto de elevación donde están las cabañas es a 3,300 metros sobre el nivel del mar.
- El poema de los Cuchumatanes de Juan Diéguez Olaverri fue su despedida antes de irse a México.
- En 2016 una de las emblemáticas cabañas del lugar fue destruida por fuertes vientos.
Sobre el autor
Juan Diéguez Olaverri nació el 26 de noviembre de 1813 en Huehuetenango. Fue reconocido por ser autor de 54 poemas.

Descripción de la foto: Ilustración adornada de Juan Diéguez Olaverri. (Crédito: Hecho en Guatemala | FB)
Referencias
- Video Los Cuchumatanes, Huehuetenango. Viaja con Nosotros. Recuperado el 5 de febrero del 2020, de https://goo.gl/c3jnFh
- (2015). Juan Dieguez Olaverri. Hecho en Guatemala. Recuperado el 5 de febrero del 2020, de http://bit.ly/3bdMYZE