Nicole Hacohen es una ciclista guatemalteca que ha destacado a nivel internacional por las medallas que ha ganado en diferentes competencias. Es reconocida por ser la actual referente del ciclismo de pista en el país.
Nombre completo: Nicole Hacohen Monteros.
Nacimiento: 14 de agosto de 1997, Cuidad de Guatemala.
Especialidad: ciclismo de pista.
Biografía de Nicole Hacohen
El primer acercamiento que tuvo Nicole con el ciclismo fue a los 6 años, cuando recibió una bicicleta como regalo de navidad. Pero su trayectoria en el deporte empezó en la natación y siguió en el triatlón, el cual practicó por 10 años.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Nicole de niña, sostiene una botella en la mano derecha. (Créditos: Cortesía de Nicole Hacohen)
Pero en 2014, se metió de lleno al ciclismo, tras recibir el llamado de la Federación Nacional para tomar una plaza disponible para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud, celebrados en Nainjing, China.
Fue así como se introdujo de lleno a la modalidad de pista. Para Hacohen, este deporte fue un reto totalmente distinto, ya que pasó de enfocarse en la resistencia y fondo, a trabajar aspectos como la fuerza, potencia y velocidad.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Nicole sonríe a la cámara junto a otro representante guatemalteco en los Juegos Olímpicos de la Juventud. (Créditos: COG/CDAG)
Una vida dedicada a la pista
Tras su participación en las olimpiadas juveniles, Nicole fue invitada por el entrenador Sergio Martínez, para a formar parte del equipo de velocidad junto a Yamilet Jiménez. Su debut en eventos del ciclo olímpico fue en el 2015, en los Juegos Panamericanos de Toronto, en Canadá.
Un año más tarde, ganó sus primeras medallas internacionales, primero en el Festival Deportivo Internacional y luego en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, en Colombia.
En 2019, volvió a participar en unos Juegos Panamericanos, esta vez celebrados en Lima, Perú, donde consiguió un cuarto lugar y quedó cerca del podio. Mientras que en 2021, fue invitada a entrenar y competir con el equipo del Centro Mundial de Pista.
Ese mismo año, obtuvo su clasificación histórica al Campeonato Mundial de Pista, el cual se celebró en Francia. En esa ocasión, Nicole terminó en el top 20 de las pruebas de keirin y sprint.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Nicole sonríe mientras se sienta en su bicicleta. (Créditos: COG/CDAG)
Medallas
- (2017) Medalla de plata en keirin del Festival Deportivo Internacional, en Guatemala.
- (2017) Medalla de bronce en velocidad por equipos de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia.
- (2019) 2 medallas de plata en el Torneo de Pista UCI Cali, en Colombia.
- (2019) Medalla de bronce en el Torneo de Pista UCI Cali, en Colombia.
- (2020) Medalla de bronce en el Torneo Internacional de Pista, en Cali, Colombia.
- (2021) Medalla de plata y bronce en el GP 4 Bahnen-Tournee de Singen, en Alemania.
- (2021) 2 medallas de plata y 2 de bronce en los Summer Games, en Estados Unidos.
- (2022) 4 medallas de oro de los Summer Games, en Estados Unidos.
Logros
- (2019) Cuarto lugar en los Juegos Panamericanos de Lima, en Perú.
- (2021) Cuarto lugar en el Belgian Open Track Meeting.
- (2021) Top 10 en keirin y sprint de la Copa de Naciones en Hong Kong.
- (2022) Top 20 en la Copa de Nacionales de Glasgow, Escocia.
- (2022) Top 15 en la Copa de Naciones de Cali, en Colombia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Nicole, con la medalla colgada en su cuella, durante la premiación en los Juegos Bolivarianos. (Créditos: COG/CDAG)
Datos curiosos
- El ejemplo a seguir de Nicole es su mamá, a quien considera la razón por la que ha llegado tan lejos.
- La primera prueba que disputó en ciclismo fue en ruta, específicamente el evento contrarreloj de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en 2014.
- En la modalidad de pista, se especializa en velocidad individual, 500 metros contrarreloj y keirin.
- Es la primera guatemalteca en toda la historia que se clasificó a un Campeonato Mundial de Pista, así como la primera que llega a un puesto tan alto en el ranking mundial —top 6 en mayo de 2021—.
- En 2021 sorprendió en la primera parada de pista, al subir a su primer podio de una prueba masculina.
Referencia
- (2019). Manuel Chun/CDAG. Nicole Rodríguez enfila hacia lo alto del ciclismo de pista. Consultado el 13 de enero de 2022, de https://bit.ly/3JKs9Gn.
- (2020). Rodrigo García/ESPN. Nicole Rodríguez rompe límites y se convierte en referencia del ciclismo de pista. Consultado el 13 de enero de 2022, de https://bit.ly/3JM70Mb.