Balneario El Tuerto se ubicaba en Barrio Gerona, zona 1 de la Ciudad de Guatemala, y era un centro recreativo con piscinas al que acudían muchas familias hace aproximadamente cien años.
Muchas personas recodaban este lugar con mucho cariño, ya que en él pasaron grandes momentos de su juventud junto a sus amigos y seres queridos.
Balneario El Tuerto, en Barrio Gerona de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala
Esta balneario se ubicaba en el emblemático Barrio Gerona, exactamente en la 16 avenida sobre la 10 calle de la zona 1 capitalina. En el lugar había un portón grande de hierro donde decía en curva «Villa Julia», esto en honor a la hija de don Francisco Polanco, quien era el dueño de dicha finca. Asimismo, en esta zona se vendían productos como leche, agua y zacate, ya que el terreno estaba asentado en una fuente de agua.

El dueño decidió aprovechar esta fuente para construir baños públicos en 1897. Inicialmente su nombre fue «La Selvona», después, «La Selvita», «El Mixto», «Trampolín» y «Los Pinos», que eran tanques de natación a los que asistieron muchos jóvenes a principios del siglo XX.
Finalmente, el Balneario ubicado en la finca El Tuerto, se convirtió en uno de los sitios más visitados por los jóvenes del lugar. Con el tiempo, las atracciones en la finca eran conocidas también como «piscinas los pinos», «Balneario Gerona» y «Ojo de agua».
Leyendas en el interior de Balneario El Tuerto
Según se cuenta, la finca se llamaba «El Tuerto» porque un hombre tuerto vivía por esos lares, y, al parecer, era un conocido brujo que venía huyendo de México después de haber cometido un sonado robo a través de las artes ocultas.

Otra leyenda contaba que en una ocasión, llegaron a bañarse un grupo de señoritas quienes le contaron al guardia del lugar que en el balneario había una mujer que las observaba. El guardián decidió buscar a la misteriosa mujer pero, al encontrarla en el estanque, quedó mudo y solo alcanzó a escuchar una risa exagerada cuando la mujer pasó a su lado. Al día siguiente, los zacateros encontraron al guardián con una crisis nerviosa. Al calmarse, el guardián afirmó que había rezado toda la noche para no caer en el embrujo de la misteriosa mujer.
Una última historia afirma que en la cercanía del lugar había fallecido una bella dama luego de darse un golpe en la cabeza, y tiempo después, su espíritu deambulaba y espantaba en los terrenos de los famosos Baños del Tuerto.
Restos de Balneario El Tuerto
En la actualidad, al final de la décima calle de Barrio Gerona, todavía se observa un tanque con la leyenda «Oasis Centro Recreativo», el cual pertenecía a dicho balneario.

Asimismo, a este sector en la zona 1 capitalina, muchas personas todavía lo conocen como «El Tuerto».
Referencias
- Página de Facebook La Calle Donde Tú Vives. Recuperado el 14 de diciembre de 2022, de https://bit.ly/3FsY2Ca
- Grupo de Facebook Fotografías Antiguas de Guatemala y mucho más. Recuperado el 14 de diciembre de 2022, de https://bit.ly/3BBd6MH