Estas son las vacunas que deben tener al día los gatos en Guatemala, pues además de brindarle a los felinos una adecuada alimentación y todos los cuidados necesarios desde su nacimiento, es fundamental que se les administren las dosis de vacunación necesarias para prevenir enfermedades mortales.
Vacunas que deben tener al día los gatos en Guatemala
Al igual que los humanos, los gatos están en su etapa de mayor desarrollo durante sus primeros meses de vida. Sus células se multiplican más rápido por lo que se convierten en presas fáciles para que las enfermedades se desarrollen dentro de su cuerpo.
Las primeras vacunas que se administran a un gato se le conocen como FVRCP y tienen como objetivo proteger a los gatitos de los virus.

FVRCP
Los gatitos jóvenes son frágiles, delicados y extremadamente vulnerables a los virus infecciosos. La vacuna FVRCP protege a los gatos de tres virus distintos, FV es sinónimo de felino viral, mientas que el RCR es abreviatura de tres virus: rinotraqueitis, calicivirus y panleucopenia.
El objetivo de esta vacuna es prevenir que los gatos adquieran alguno de estos virus que son potencialmente mortales.
Rinotraqueitis
La vacuna FVRCP se administra para que los gatos no adquieran este virus y aunque la mascota esté vacunada, hay que llevarla al veterinario si los dueños de los felinos notan síntomas similares a los resfriado, como tos excesiva, estornudos, ojos llorosos, secreción nasal, entre otros.
Calicivirus
La vacuna FVRCP protege a los gatos de contraer calcivirus, una infección respiratoria que se transmite cuando el gato está en estrecha proximidad o contacto con las pertenencias de un gato infectado, por ejemplo, caja de arena, la cama o los juguetes.

Panleucopenia
Con la vacuna FVRCP también destruye el virus de la panleucopenia en los gatos pequeños y adultos. Este virus extremadamente infecciosos también es peligroso y puede ocasionar la muerte. Esta enfermedad provoca dolor abdominal intenso, vómitos con bilis, pérdida de apetito, diarrea y sangre en las heces.
Se recomienda que los gatos reciban la vacuna antes de las seis semanas de edad, por lo que es importante hablar con el veterinario sobre las necesidades específicas de la salud de la mascota con el fin de determinar qué marco de tiempo es el más adecuado para vacunarlo.
Otras de las vacunas que están disponibles para los felinos puede ser la Leucemia Viral Felina (LVF) para gatos adultos o bien, la C. felis (Chlamydia felis) disponible para gatos expuestos a la infección.
Referencias
- La vacuna FVRCP para los gaticos. GATOSPEDIA. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3UaRw9L