Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

¿Qué es la licencia por maternidad que otorga el IGSS a las guatemaltecas?

Por: Rocio Cetino | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

¿Qué es la licencia por maternidad que otorga el IGSS a las guatemaltecas
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer embarazada mientras descansa en su habitación. (Créditos: Envato/gpointstudio ).

La licencia por maternidad que otorga el IGSS a las guatemaltecas son una serie de beneficios que pueden gozar las mujeres que estén embarazadas.

Beta Escucha la nota

En Guatemala, las mujeres que se encuentren en su periodo de embarazo tienen derecho a cierto permiso o licencia por maternidad.

Estos beneficios y prestaciones de salud se adquieren por medio del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS.

¿Qué es la licencia por maternidad que otorga el IGSS a las guatemaltecas?

Las mujeres embarazadas pueden optar a este derecho que está contemplado en la legislación de Guatemala y que consiste en un periodo de permiso remunerado del que gozan las futuras madres durante los últimos días de embarazo y los primeros después del parto.

¿Qué es la licencia por maternidad que otorga el IGSS a las guatemaltecas

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer embarazada sosteniendo su ultrasonido. (Créditos: Envato/Prostock-studio).

Durante este tiempo, las madres trabajadoras pueden ausentarse de su trabajo y recibir una remuneración por el total de su salario. El tiempo de permiso por maternidad en Guatemala es de 84 días divididos en un periodo prenatal y postnatal de la siguiente manera:

  • Prenatal: 30 días antes de la fecha estimada del parto.
  • Posnatal: 54 días después del parto.

Si el bebé nace antes de esa fecha, durante el descanso prenatal, los días se corren y se suman a los días asignados del postparto. Al pasar el tiempo de descanso, las mujeres pueden volver a puesto de trabajo.

De esta forma las mujeres pueden solicitar al IGSS su licencia por maternidad

Para que se otorgue la licencia por maternidad en Guatemala se debe presentar una certificación médica en donde se conste que el parto se va a producir dentro de las cinco semanas próximas, o bien, cinco semanas contadas hacia atrás desde la fecha estimada de parto.

¿Qué es la licencia por maternidad que otorga el IGSS a las guatemaltecas (3)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. (Créditos: Wikiguate).

¿Qué sucede si la mujer sufre un aborto o alguna enfermedad durante el embarazo?

Si la mujer llegara a tener un aborto espontáneo o terapéutico, el IGSS otorga prestaciones en dinero hasta por un máximo de 27 días contados a partir de la fecha del aborto, correspondiente al 100% del salario base diario.

Si la mujer sufre de alguna enfermedad ocasionada por complicaciones relacionadas con el parto o el embarazo, puede ausentarse por más tiempo. Para ello, debe presentar la constancia médica que la incapacite para trabajar. Así se conserva el derecho a las prestaciones de ley. El periodo máximo es de tres meses contados desde el día que dejó sus labores.

De esta forma se protege a las mujeres embarazadas en Guatemala

Según la legislación guatemalteca, no se puede exigir a las mujeres embarazadas que ejecuten trabajos que requieran de esfuerzos físicos considerables, durante los tres meses anteriores al alumbramiento.

Además, según el artículo 151 del Código de Trabajo, se prohíbe despedir a las trabajadoras en estado de embarazo o periodo de lactancia, la excepción, es que haya una causa grave justificada según lo acordado en el contrato.

El IGSS brinda diferentes servicios para las mujeres afiliadas, como: Consulta ginecológica, consulta obstétrica, control prenatal, atención médica, ultrasonografías, pruebas de bienestar fetal o rayos X, exámenes de laboratorio, encamamiento, atención al parto, quirófano y neonatología.

¿Qué es la licencia por maternidad que otorga el IGSS a las guatemaltecas

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Foto en blanco y negro de mujer embarazada junto a su pequeño hijo. (Créditos: Envato/sianstock).

Si las personas desean realizar alguna consulta, pueden dirigirse a las Oficinas Centrales del IGSS, ubicadas en la 7a. avenida 22-72, zona 1, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 horas.  También pueden llamar al PBX 2297-1224 y 2412-1225, o al call center, 1522.

Referencias

  • Licencia por maternidad en Guatemala. Conoce todos tus derechos. Toptrabajos.com. Recuperado el 12 de julio de 2022, de https://bit.ly/3c8POUO
  • Maternidad EMA. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Recuperado el 12 de julio de 2022, de https://bit.ly/3c2a36h
Historia destacada