Siempre te has preguntado ¿Por qué es importante dormir bien? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) dormir no solo es un placer, sino una necesidad del organismo.
Dormir bien mantiene un óptimo estado físico, emocional y mental, por ello acá te daremos los mejores consejos.
¿Por qué es importante dormir bien?
El sueño es un proceso biológico complejo, ya que, mientras se duerme, las funciones del cerebro y cuerpo siguen activas para mantener saludable al cuerpo.
Por lo tanto, si no hay un sueño de calidad las consecuencias pueden conllevar daño a la salud mental y física, al pensamiento y a la vida diaria.

¿Cuántas horas necesitan los adultos y niños para dormir bien?
La cantidad de horas de sueño necesarias varía según la persona y cambia a lo largo del ciclo de vida. La
mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas.
Los recién nacidos, por otro lado, duermen entre 16 y 18 horas al día, y los niños en edad preescolar duermen entre 11 y 12 horas.
Además, los niños y adolescentes en edad escolar necesitan, por lo menos, 10 horas de sueño todas las noches.

Beneficios del sueño
Dormir también es importante para tener un buen estado de salud. Estos son algunos de sus beneficios:
- Reduce la frecuencia de enfermedades
- Mantiene un peso saludable
- Reduce el riesgo de problemas graves de salud, como diabetes y enfermedades del corazón
- Ayuda a disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo
- Pensar con más claridad y desempeñarte mejor en los estudios y en el trabajo
- Tener un mejor estado de ánimo.

Trastornos del sueño
Estos son algunos de los trastornos del sueño según la OMS:
- Insomnio (dificultad para conciliar o mantener el sueño)
- Hipersomnia: es conocida como la somnolencia. hace que la persona sienta mucho sueño durante el día y duerma más durante la noche
- En los trastornos secundarios como el síndrome de apnea obstructiva del sueño y el síndrome de las piernas inquietas.

Razones por las que no se puede dormir
Estas son algunas razones que dificultan el sueño:
- Estrés o la ansiedad
- El dolor
- Ciertos problemas de salud, como la acidez estomacal o el asma
- Algunos medicamentos
- La cafeína (por lo general del café, del té y de las gaseosas)
- El alcohol y otras drogas
- Además, los trastornos del sueño para los que no se ha recibido tratamiento, como la apnea del sueño o el insomnio

Recomendaciones para dormir bien
Si deseas tener un sueño placentero estas son algunas recomendaciones:
- Ajusta un horario de sueño
- El ejercicio es bueno, pero no muy tarde
- Evita la cafeína y la nicotina
- No tomes bebidas alcohólicas antes de acostarte
- Trata de no comer mucho antes de dormir
- No hagas siestas después de las 15:00 horas
- Relájate antes de acostarte
- Toma una ducha caliente antes de dormir
- Crea un ambiente agradable para descansar
- Visita un especialista si tienes problemas de sueño
Recuerda que dormir tus horas necesarias será un gran incentivo para tu cuerpo y pasarás mejor cada día.
Referencias
- Duerme lo suficiente, de Health. Recuperado el 3 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3X2ACu3
- Guía para un sueño saludable, de Health and Human Services. Recuperado el 3 de febrero de 2023, de https://bit.ly/3l2T7RL