El apazote es un condimento tradicional en la cocina por el aroma y sabor intenso que le brinda a los alimentos y por su versatilidad, pero también, es una planta medicinal guatemalteca que se utiliza en varias comunidades del país para aliviar diferentes malestares.
El nombre científico de esta planta es Dysphania ambrosioides y también es conocida en otros lugares como epazote, much, Quenopodio, Siq’uij y Suuq’an.
Apazote, una planta medicinal guatemalteca
El apazote se destaca por ser un antiséptico, cicatrizante, diurético y sudorífico, asimismo, el aceite que proviene de esta planta es hipotensor, antifúngico, relajante muscular y estimulante respiratorio.
La mayoría de las familias y curanderos utilizan el apazote para curar malestares estomacales como diarreas infecciosas, vómitos, para eliminar parásitos intestinales y los microbios que causan disenterías. También se usa para enfermedades como la pulmonía, bronconeumonías y síntomas que afecten las vías respiratorias.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer tomando una taza de té. (Créditos: Envato/ GalinkaZhi).
Y, por si fuera poco, también funciona para curar infecciones en las heridas, inflamaciones de golpes, torceduras en el cuerpo y alteraciones nerviosas.
Modo de preparación del apazote
Para poder utilizar el apazote como medicina, se deben cortar las hojas de la planta y machacarlas hasta que quede en pequeñas partículas, esto permitirá que se le pueda extraer su jugo curativo.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hojas de apazote. (Créditos: Euda Morales).
Asimismo, para expulsar parásitos, se debe seleccionar un pedacito de las ramas con la hoja y hervirse durante 15 minutos, agregando ajo, manzanilla y agua para crear una infusión. Debe tomarse un vaso después de cada tiempo de comida.
Descripción botánica del apazote
El apazote es una planta medicinal fuertemente aromática que crece en lugares calientes y húmedos. Esta hierba es de tallo hueco y ramificado que alcanza a medir de 60 a 100 centímetros de altura. Su tallo es estirado, color verde y, a menudo, peludo en la base. Posee hojas obovales, enteras o con dientes irregulares y anchos, puntuadas por debajo con glándulas de esencia aromática. Su fruto posee una semilla color brillante y marrón.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hojas de apazote. (Créditos: qachuualoom).
Las mujeres embarazadas y niños menores de cinco años deben tener precaución con las infusiones de apazote, ya que si ingieren una enorme cantidad, les puede provocar intolerancia digestiva.
Referencias
- Plantas medicinales. ALMG. Recuperado el 20 de junio de 2022, de https://bit.ly/3tQUVih
- Manual de plantas medicinales. Asecsa Guatemala. Recuperado el 20 de junio de 2022, de https://bit.ly/3tQV2ud
- Apazote. Ecured. Recuperado el 20 de junio de 2022, de https://bit.ly/3xMVkng