En Guatemala se utilizan los conceptos: Lengua Indígena, dialecto e idioma, para referirse al sistema de comunicación que utilizan los individuos guatemaltecos.
A continuación se describen las características de cada uno de ellos para poder entender a qué se refieren cada uno de estos conceptos.
Lengua, dialecto e idioma en Guatemala
Lengua
En Guatemala, se hablan 22 idiomas mayas, todos ellos descienden del idioma maya madre, el protomaya, cuyos orígenes se remontan a 4 mil años antes de Cristo.

Las lenguas indígenas son fundamentales para la identidad de los pueblos, la conservación de sus culturas, sus concepciones e ideas para la expresión de la libre determinación. En lingüística se llama lengua al conjunto de signos que se utilizan para comunicarse, pueden utilizarse de manera oral o escrita.
Dentro de las principales características de las lenguas indígenas destacan: Es intangible y requiere de un lenguaje para manifestarse, está organizada en base a la gramática, es decir, a las normas que regulen el uso correcto de los signos, y es arbitraria, en el sentido que no existe relación particular entre la palabra y el objeto o la idea que representa.
Dialecto
En lingüística, se utiliza la palabra dialecto para referirse al sistema lingüístico que deriva de otro pero no exhibe una diferenciación suficiente respecto a otros de origen común.

Se deben tomar en cuenta varios criterios para considerar si dos sistemas lingüísticos son dialectos o lenguas independientes, estos deben ser intangibles sin aprendizaje previo, deben formar parte de un territorio políticamente unificado y deben poseer un sistema de escritura común.
En otras palabras, un dialecto es una forma de materialización de una lengua, o sea, una forma específica de hablar de un mismo idioma, que es compartida por una comunidad de hablantes y se distingue de otras formas de habla propias de otras regiones u grupos.
Idioma
Un idioma es el código lingüístico empleado por un pueblo o una nación para comunicarse, y refleja de algún modo su historia natural y su concepción del mundo. El idioma es un modo específico de asociar ciertos referentes reales a un signo lingüístico, que es compartida por un grupo o una comunidad humana.

Los idiomas son propios y característicos de cada comunidad humana organizada, producto de su particular historia social y cultural, su idiosincrasia y sus tradiciones. Al extenderse por grandes y/o diversas longitudes geográficas, suele enunciarse de una manera diferente, dando lugar a los dialectos.
El habla es la manera más habitual de manifestar el idioma, este no se basa solo en la expresión verbal, pues también se puede transmitir a través de la escritura y el lenguaje gestual o signado, siendo este último el más usado por personas con incapacidad para comunicarse.
También podría interesarte:
Referencias
- Lenguas indígenas en Guatemala. Ayuda en Acción. Recuperado el 27 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3xUv9v5.
- Definición de dialecto. Qué es, Significado y Concepto. Recuperado el 27 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3Sx2qpI.
- ¿Qué es Idioma?. Su Definición y Significado 2021. Recuperado el 27 de febrero de 2023, de http://bit.ly/3YdEZTO.